Lunes, noviembre 17, 2025

4 noviembre, 2021

Redacción PH

El mundo está en condiciones de controlar la pandemia en 2022: OMS

María Van Kerkhove, jefa de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), consideró que el mundo está en condiciones de controlar la pandemia en 2022, pero ello dependerá de las decisiones individuales y colectivas que se tomen en nuestras sociedades.

“Lo que ocurra en 2022 depende de nosotros, la posibilidad de tomar el control sobre la transmisión está allí: podemos eliminar las muertes, las hospitalizaciones, pero tenemos que tomar decisiones colectivas e individuales conscientes para ello”, aseguró la experta estadounidense en rueda de prensa.

Van Kerkhove lanzó este llamamiento en la semana en la que el número de fallecidos por la pandemia en el planeta superó los cinco millones, “una cifra que en realidad es mucho más alta” ya que muchos casos no han sido contabilizados por las redes sanitarias, reconoció Van Kerkhove.

“La trayectoria de la pandemia está, siempre ha estado, en nuestras manos”, insistió Van Kerkhove, quien se mostró alarmada por el avance del COVID-19 en el continente europeo, donde los contagios han aumentado un 50% en las últimas cuatro semanas.

Te interesa: ‘Que manden a sus expertos’: OMS a AMLO y su llamado para acelar la aprobación de Cansino y Sputnik

La pandemia “ha causado mucho dolor, rabia y frustración, pero necesitamos que esas emociones se transformen en acciones para protegernos a nosotros mismos y a los demás”, subrayó la experta.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, añadió en la misma rueda de prensa que es preocupante el hecho de que siga causando más de 50 mil muertes semanales a nivel global o que en la última semana los fallecimientos hayan aumentado en un 10 por ciento en medio centenar de países.

“Esto no debería estar ocurriendo, tenemos las herramientas para evitar la transmisión y salvar vidas”, afirmó Tedros.

Con información de EFE

Todas las entradas

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA