Viernes, octubre 03, 2025

2 junio, 2021

Redacción PH

Cambio climático es el responsable del 37% de las muertes por golpe de calor

Redacción PH

El cambio climático está impactando en la salud de los seres humanos e incluso sería el factor responsable del 37 por ciento de las muertes por golpes de calor, concluyó una investigación de la Universidad de Berna en Suiza.

Así se advierte en el estudio del científico Dominic Royé, quien analizó las muertes por golpes de calor en 43 países de 1991 a 2018, destacando cómo el cambio climático influyó en estas.

Del análisis el investigador concluyó que los efectos del calor en la mortalidad varían geográficamente pero son cientos de muertes por año en muchos lugares”.

De acuerdo con su análisis en las últimas tres décadas el aumento de la temperatura en el planeta se encuentra un grado, en promedio, por encima de la que existía previo a la industrialización masiva. Incluso, aunado a factores como la sobrepoblación, en algunos países son 2 grados de diferencia.

Entérate: Caballito de mar ingresa a la lista de especies en peligro de extinción

Lo anterior ha provocado que, todos los países por igual sufran los efectos del cambio climático y las olas de calor que son más recurrentes en el verano. Sin embargo, el sur de Europa y Asia son las más afectadas, ya que cuentan con regiones sumamente calurosas en esta temporada.

Sin embargo esta no es la única consecuencia a considerar por su impacto en la salud, también se advierte que con el aumento de la temperatura en el planeta también aumenta la propagación de infecciones y enfermedades relacionadas a la picadura de mosquitos como Malaria y Dengue, padecimientos que cobran miles de vida cada año.

Todas las entradas

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA