Domingo, agosto 17, 2025

14 abril, 2021

Redacción PH

Variante de COVID-19 originada en México no es preocupante: OPS

La variante de COVID-19, B.1.1.519 que surgió en México y que se presenta en alrededor del 80 por ciento de los contagios en nuestro país, es considerada de “interés”, pero aún no se clasifica como una variante de preocupación, afirmó Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En conferencia virtual de prensa, añadió que para que una variante pueda considerarse como preocupante, debe presentar aumento en la capacidad de transmisión, cambios en la forma clínica, una mayor virulencia, un impacto negativo en los métodos diagnósticos o disminución de la eficacia en las medidas de control de salud pública incluyendo las vacunas.

“Aunque se ha documentado el aumento de casos atribuidos a esa variante B.1.1. 519, en México, el desplazamiento y reemplazo de variantes es un proceso esperado que se ha observado en otras regiones de las Américas y otras regiones del mundo… sin embargo, por las características moleculares y los cambios encontrados, actualmente la clasificación de esa variante se evalúa como variante de interés”, acotó.

Entérate: China reconoce que sus vacunas contra COVID-19 tienen baja efectividad

Además, el funcionario de la OPS reiteró que, si no se logra una distribución equitativa de las vacunas contra coronavirus, no habrá tampoco un control equitativo de la pandemia, lo cual, podría traer como consecuencia que en Latinoamérica surjan nuevas variantes de COVID-19 resistentes a las vacunas que se han desarrollado.

Sylvain Aldighieri advirtió que el peor escenario es que se desarrolle una nueva variante que no pueda ser protegida por las vacunas.

Por su parte, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne informó que en los últimos siete días, la región de las Américas ha presentado un aumento de contagios y muertes por COVID-19, mayor al promedio que por semana se registró durante 2020, debido al “abrupto” incremento de casos en países de América del Sur, sobre todo en la región del Amazonas.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA