Jueves, septiembre 18, 2025

27 abril, 2021

Redacción PH

Enfermedades cardíacas aumentarían tras la pandemia, estiman científicos

Redacción PH

Científicos del Centro de Terapia y Profilaxis del Instituto de Citología y Genética (ICG) de la Sucursal Siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia suponen que habrá un aumento brusco de las enfermedades cardíacas en un período de tres a cinco años, como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

“Muchas personas presentan el síndrome de desgaste como respuesta ante los factores estresantes provocados por el confinamiento durante la pandemia del coronavirus. Al cabo de un tiempo eso repercutirá inevitablemente en el estado de su salud”, comunicó el ICG en su página web.

El ICG situado en Novosibirsk, estudia desde la década del 1980 el impacto de los factores psicosociales sobre el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares en el marco del programa MONICA de la Organización Mundial de la Salud.

Entérate: SARS-CoV-2 saltó de murciélagos a humanos sin mucho cambio

El colosal impacto de esos factores queda demostrado en un informe que el científico Dmitri Panov, de este Centro, presentó en marzo de 2021 en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiólogos (ESC).

De acuerdo con su análisis el síndrome de desgaste aumentaría de un 150 a un 200 por ciento el riesgo de desarrollo de la cardiopatía isquémica, la hemorragia cerebral y la hipertensia arterial en un período de tres a cinco años posteriores a la pandemia.

Todas las entradas

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Investigadores de Ciencias de la Electrónica BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de…

Si bien las tecnologías fotovoltaicas y de baterías tienen avances importantes, aún existen limitaciones relacionadas con la densidad de energía,...

LEER NOTA

1 septiembre, 2025

Investigador del ICUAP estudia bacteria capaz de descomponer PET

La degradación de plástico representa un grave problema ambiental, ya que para desintegrarse a nivel molecular deben transcurrir de 55...

LEER NOTA