Miercoles, julio 02, 2025

23 noviembre, 2020

Redacción PH

Medidas sanitarias causaron un aumento de casos de dermatitis atópica

Con la contingencia sanitaria y la llegada del SARS-CoV-2 se han implementado medidas sanitarias que evitan, en gran medida, el contagio, pero el uso excesivo de dichas formas ha causado otros problemas.

Utilizar continuamente y en grandes cantidades el gel antibacterial, el lavado de manos y alcohol, ha causado lesiones en manos por dermatitis atópica en adultos y niños, reveló la doctora Rossana Janina Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

La doctora resaltó la necesidad de evitar automedicación para disminuir los síntomas de la dermatitis, ya que algunas cremas que contienen cortisona pueden tener consecuencias secundarias y dañar la salud.

La recomendación se da en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Dermatitis atópica, por lo que explicó que quienes tienen inflamación en la piel por dermatitis atópica, el próximo 27 de noviembre, donde se visibiliza esta enfermedad crónica por un defecto cutáneo y alternación del sistema inmunológico, hiperreactividad, y esto puede generar otras manifestaciones como la rinitis alérgica, la conjuntivitis alérgica y hasta el asma bronquial.

Las características de la dermatitis son piel inflamada, enrojecimiento, descamación, comezón con diferentes grados de severidad, por lo que si cuentan con alguno de estos síntomas es importante acudir al dermatólogo.

Con información de Grupo Imagen.

Todas las entradas

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

OMSA alerta por salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) advirtió sobre la propagación de enfermedades de origen animal a nuevas especies...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA