Viernes, octubre 03, 2025

9 noviembre, 2020

Redacción PH

Pfizer afirma que su vacuna contra COVID-19 tiene 90% de efectividad

La farmacéutica Pfizer, con sede en Estados Unidos, reportó que su vacuna contra el COVID-19 tiene una eficacia superior al 90 por ciento en los participantes de su ensayo.

Pfizer se alió con la empresa alemana BioTech para elaborar este prototipo de vacuna, que podría ser un avance importante para controlar la pandemia de Coronavirus.

Pfizer y BioTech son los primeros laboratorios que muestran con transparencia los datos exitosos de sus ensayos clínicos a gran escala.

Ambos laboratorios comunicaron este lunes que no han encontrado reacciones adversas peligrosas en sus 44 mil voluntarios, por lo que esperan a que el gobierno de Estados Unidos les autorice la aplicación de esta vacuna para casos de emergencia.

Pfizer y BioTech no han explicado cuál es el periodo de inmunidad que logra su vacuna.

“Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en el momento en que el mundo más lo necesita”, dijo Albert Bourla, presidente ejecutivo de Pfizer en un comunicado.

Para que el gobierno de Estados Unidos autorice la aplicación de esta vacuna en pacientes graves, ambos laboratorios deben analizar y recabar la información de seguridad de por lo menos la mitad de los participantes en de su ensayo. Se espera que termine a finales de noviembre.

Pfizer y BioTech tienen un contrato con el gobierno de Estados Unidos por mil 950 millones de dólares para entregar 100 millones de dosis de su vacuna este 2020. También tienen acuerdos con otros países como Reino Unido, Canadá y Japón.

El laboratorio estadounidense también informó que espera producir hasta mil 300 millones de dosis de su vacuna en 2021.

Con información de Noticieros Televisa

Todas las entradas

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA