Lunes, noviembre 17, 2025

29 junio, 2020

Redacción PH

Pandemia de coronavirus se está acelerando: OMS

Redacción

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió la pandemia de coronavirus que causa COVID-19 “ni siquiera está cerca de terminar” , además que el brote se está acelerando a nivel mundial.

En su conferencia de prensa habitual en Ginebra el lunes, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que el martes se cumplen seis meses desde que la OMS fue informada por primera vez de un grupo de casos de neumonía inusual en China, los primeros indicios de la aparición del coronavirus en Wuhan.

“Hace seis meses, ninguno de nosotros podría haber imaginado cómo nuestro mundo y nuestras vidas se verían afectados por este nuevo virus”, dijo, y señaló que la OMS ha registrado más de 10 millones de casos y 500 mil muertes en todo el mundo.

Por ello consideró prioritrio que los países se pregunten, cómo planean vivir con el coronavirus, es decir la “nueva normalidad”.

Dijo que si bien muchos países han tenido éxito en frenar la propagación del virus, no lo han detenido por completo. Añadió que algunos países han visto aumentos repentinos en el virus al intentar reabrir sus sociedades y economías.

Tedros dijo que eso muestra que las personas aún son susceptibles y que el virus todavía tiene “espacio para moverse”. “La dura realidad es que esto ni siquiera está cerca de terminar … todos estamos en esto a largo plazo”.

Por ello, convocará una reunión esta semana para evaluar el progreso realizado en la investigación del coronavirus y reevaluar las prioridades a medida que continúe la pandemia.

Todas las entradas

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA