Miercoles, abril 02, 2025

30 enero, 2020

Redacción PH

Encuentran meteorito con materiales más antiguos que todo el sistema solar

Karen Jurado

Al analizar su interior, se encontró material interestelar más antiguo que nuestro Sistema Solar, lo que hace dudar de las hipótesis que los científicos tienen sobre este tipo de fenómenos.

El meteorito Allende cayó en la Tierra en 1969 en un desierto de México durante una lluvia de fragmentos espaciales. Un caso similar sucedió en Australia con otro meteorito que cayó ese mismo año, llamado Murchison, en el que también se halló el mismo material presolar.

Para saber: Descubren 2 Tierras gigantes en el universo; son posiblemente habitables

La muestra encontrada en el meteorito que se designa como “granos presolares” contiene carburo de silicio (SiC), una inclusión llamada Curious Marie (en honor a Marie Curie), que es rica en calcio y aluminio. La sorpresa para los investigadores es que estas inclusiones se formaron en condiciones de calor extremo provocadas por la nebulosa que propició la creación del Sol y del Sistema Solar; por lo tanto, los granos en Allende se debieron haber desintegrado.

Los encargados de la investigación son los científicos de la Universidad de Washington en San Luis y por el momento no se sabe cómo se introdujo el carburo de Silicio en el meteorito, lo que hace plantearse cambios en lo que se sabe de la química de las primeras etapas del Sistema Solar.

Todas las entradas

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA

20 marzo, 2025

Investigadores de la FCFM buscan aumentar la identificación de partículas en el ALICE…

Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física...

LEER NOTA

18 marzo, 2025

Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales…

El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la...

LEER NOTA