Lunes, agosto 18, 2025

14 febrero, 2020

Redacción PH

La Antártida se calienta y llega a los 20 grados de temperatura

Karen Jurado

El científico brasileño Carlos Schaefer indicó que la Antártida superó los 20 grados de temperatura de acuerdo a sus mediciones en la isla Marambio (o Seymour). La temperatura normal en el continente blanco suele ser entre -20 hasta 0° centígrados.

El pasado 9 de febrero se registraron 20.75° C, aunque el científico aclara que el dato carece de valor como tendencia de un cambio climático y que sólo es señal de que algo diferente está sucediendo en la zona.

La Organización Metereológica Mundial (OMM), indicó que el 7 de febrero, la base Argentina “Esperanza” registró una temperatura de 18.3 grados que había superado los 17.5 que se registraron en marzo de 2015, que era la temperatura más alta que se había registrado en el continente.

El océano se está quedando sin oxígeno por calentamiento global

El cambio de temperatura en la Antártida está relacionado con un viento tibio que desciende desde la ladera “Foehn”, explicó la OMM. La región más afectada es la que se encuentra más próxima al extremo sur de Sudamérica, donde se reporta el calentamiento más acelerado del planeta. Lo que ha provocado que la capa de hielo del continente haya registrado pérdidas considerables entre 1979 y 2017. De llegar a derretirse el hielo de esta zona, el agua del mar aumentaría unos 60 metros.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA