Jueves, julio 03, 2025

28 enero, 2020

Redacción PH

Descubren grupo de virus totalmente desconocidos en un glacial en China

Karen Jurado

Científicos de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley hicieron investigaciones en el glacial Guliya, ubicado al noroeste del Tibet en China; del que tomaron muestras para observar qué tipo de organismos podría haber atrapados en el hielo.

Esta corteza de hielo comenzó a formarse en la última Edad de Hielo; las partes más profundas podrían tener hasta medio millón de años de antigüedad.

Se perforaron 50 metros del glacial para obtener dos núcleos de hielo congelados desde hace 15 mil años. Para tomar las muestras se lavaron con etanol para fundir 0.2 pulgadas de hielo y después se lavaron nuevamente con agua estéril para derretir otras 0.2 pulgadas de hielo; esto para evitar contaminar las muestras con microorganismos actuales.

Para saber: ¿Qué es el Coronavirus?

Al analizarlas detectaron 33 grupos de virus, de los cuales 28 son desconocidos para la ciencia moderna. Los microbios de ambos núcleos eran muy distintos probablemente porque quedaron atrapados en el hielo en climas muy diferentes.

Este descubrimiento advierte que el derretimiento de los polos a causa del calentamiento global podría provocar que se liberen microbios y virus al medio ambiente afectando a la humanidad. Además de la pérdida de archivos virales y microbianos de la Tierra del pasado.

Todas las entradas

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

OMSA alerta por salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) advirtió sobre la propagación de enfermedades de origen animal a nuevas especies...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA