Martes, julio 01, 2025

11 enero, 2020

Redacción PH

Más del 50% de aves de México están en peligro de extinción

Beto Fong

Raúl Ortiz Pulido, doctor en ecología y conservación de recursos naturales, informó que se ha perdido más del 30 por ciento de las especies de aves a nivel mundial.

En el caso de México, el 50 por ciento de aves se encuentra en peligro de extinción. El investigador detalló que este fenómeno se encuentra estrechamente ligado a las actividades humanas y “es un llamado de atención para hacer acciones en favor del planeta”.

Ortiz Pulido es doctor por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y realizó investigación en 2018 acerca de las aves que se encuentran en riesgo en México. En su proyecto, se consultó la opinión de expertos y tres listados diferentes: la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2010, la lista de aves en riesgo de México por BirdLife International y la evaluación mundial de tendencias poblacionales para especies de aves.

Para saber: Cambio climático pone en riesgo a más del 50% de anfibios

Tras su investigación, se determinó que de las 655 especies consideradas en algún grado de riesgo, 415 van a la baja en población, en tanto que únicamente 100 se encuentran estables.

El proyecto informó que tan sólo 36 especies muestran datos de un aparente incremento, mientras que 4 están extintas y 100 especies carecen de datos suficientes para conocer su estado.

Según el investigador, en el país existen 120 por ciento más especies en peligro de extinción que las estipuladas por el Gobierno mexicano. A pesar de lo anterior tan sólo se trabaja para conservar un tercio de ellas.

El investigador detalló que para frenar este panorama se deben cambiar las leyes en el país, específicamente la NOM-059-ECOL-2010, y su método de evaluación de riesgo. Además, señaló que los actores políticos, judiciales y empresariales deben comprometerse a ejercer medidas ambientales para la conservación de especies.

Para entender: “Amarres de amor” están extinguiendo a los colibríes

Ortiz Pulido consideró fundamental erradicar la corrupción ambiental en México, como la autorización de permisos de construcción en zonas protegidas o la impunidad en el tráfico de especies.,

Todas las entradas

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

OMSA alerta por salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) advirtió sobre la propagación de enfermedades de origen animal a nuevas especies...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA