Lunes, noviembre 17, 2025

28 enero, 2020

Redacción PH

Descubren grupo de virus totalmente desconocidos en un glacial en China

Karen Jurado

Científicos de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley hicieron investigaciones en el glacial Guliya, ubicado al noroeste del Tibet en China; del que tomaron muestras para observar qué tipo de organismos podría haber atrapados en el hielo.

Esta corteza de hielo comenzó a formarse en la última Edad de Hielo; las partes más profundas podrían tener hasta medio millón de años de antigüedad.

Se perforaron 50 metros del glacial para obtener dos núcleos de hielo congelados desde hace 15 mil años. Para tomar las muestras se lavaron con etanol para fundir 0.2 pulgadas de hielo y después se lavaron nuevamente con agua estéril para derretir otras 0.2 pulgadas de hielo; esto para evitar contaminar las muestras con microorganismos actuales.

Para saber: ¿Qué es el Coronavirus?

Al analizarlas detectaron 33 grupos de virus, de los cuales 28 son desconocidos para la ciencia moderna. Los microbios de ambos núcleos eran muy distintos probablemente porque quedaron atrapados en el hielo en climas muy diferentes.

Este descubrimiento advierte que el derretimiento de los polos a causa del calentamiento global podría provocar que se liberen microbios y virus al medio ambiente afectando a la humanidad. Además de la pérdida de archivos virales y microbianos de la Tierra del pasado.

Todas las entradas

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA