Martes, julio 01, 2025

22 diciembre, 2019

Redacción PH

Este fue el día más corto y la noche más larga del 2019

Irene Bermejo

Este sábado 21 el mundo vivió su día más corto y su noche más largo por la llegada del solsticio de invierno, esto debido al cambio de la dirección de los rayos del sol.

De acuerdo con el meteorólogo Ian Colón, del Servicio Nacional de Meteorología, la tierra se inclina 23.5 grados hacia el frente y la misma cantidad hacia atrás, dando paso al solsticio de verano e invierno, respectivamente.

El meteorólogo explicó que cuando la tierra se inclina hacia el frente tenemos el día más largo del año, y cuando se inclina hacia atrás, el día más corto. Añadió que, aunque se conoce como el inicio del invierno en el hemisferio norte, este cambio astronómico no tiene ningún efecto particular en Puerto Rico.

Por su parte, la Administración Nacional de la Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) estableció que este fenómeno astronómico caracteriza la respuesta del planeta de orbitar más rápido alrededor del sol, debido a su punto más cercano a la estrella durante el año.

Todas las entradas

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

OMSA alerta por salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) advirtió sobre la propagación de enfermedades de origen animal a nuevas especies...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA