Martes, abril 08, 2025

3 diciembre, 2019

Redacción PH

Nueva Zelanda va por ovejas modificadas para combatir calentamiento global

Beto Fong

En Nueza Zelanda ya se trabaja para crear un programa de crianza de ovejas con baja emisión de metano. Lo anterior para reducir la producción de este gas, uno de los principales contaminantes atmosféricos y responsable del efecto invernadero.

Según informa la ONU, alrededor del 40 por ciento de las emisiones totales de metano provienen del ganado vacuno y ovino. Lo anterior se debe al proceso digestivo de estos animales.

Nueva Zelanda cuenta con alrededor de 4 millones de habitantes y la crianza de ovejas es una de sus principales actividades, al contar con casi 28 millones de ovejas.

Para saber: Amazonas en llamas, se incendia el pulmón de América y Brasil lo ignora

Por lo anterior, Mark Aspin, director general del Consorcio Pastoral de Investigación de Gases de Efecto Invernadero (PGGRC, siglas en inglés), destacó que el programa buscará beneficiar a la producción y al medio ambiente:

Este enfoque actualmente beneficiará a la industria ovina, que representa poco menos del 20 por ciento de las emisiones contaminantes de Nueva Zelanda

La empresa Beef + Lamb New Zealand, una de las principales ganaderas de Nuez Zelanda, los investigadores ya han creado un sistema para detectar a las ovejas que emiten menos CH4.

Con base en lo anterior, los investigadores piensan cruzar a las ovejas con menor emisión contaminante y lograr una descendencia más ecológica, descartando a aquellas que son “más contaminantes”.

Hemos trabajado en esta investigación desde 2008. Las mediciones han sido probadas durante unos seis años y ajustadas para medir los genotipos de los ejemplares reproductores.

Todas las entradas

7 abril, 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 55 millones de personas padecen demencia en el mundo y cada...

LEER NOTA

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA

20 marzo, 2025

Investigadores de la FCFM buscan aumentar la identificación de partículas en el ALICE…

Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física...

LEER NOTA