Jueves, octubre 02, 2025

15 diciembre, 2019

Redacción PH

Ansiolíticos causan más ansiedad y depresión, afirma estudio

Beto Fong

Científicos examinaron los efectos secundarios de medicamentos utilizados para tratar trastornos de ansiedad y el trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes y descubrieron que la agitación fue el síntoma más común.

En los últimos 20 años los tratamientos estándar pediátricos para esas dos enfermedades, son inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, conocidos como ISRS, y los inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina, conocidos como IRSN.

Sus efectos secundarios incluyen además náuseas, dolor abdominal, insomnio, dolor de cabeza y fatiga.

En el estudio publicado recientemente en la revista Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, participó el doctor Jeffrey Strawn, profesor asociado del Departamento de Psiquiatría y Neurociencia del Comportamiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos.

Para saber: En la UNAM crean parche para evitar amputaciones en diabéticos

Asimismo, Jeffrey Mills, profesor asociado del Departamento de Economía de la Facultad de Negocios de la Universidad de California en Lindner, formó parte de la investigación.

Mills, llamó a los médicos a considerar los efectos secundarios y la eficacia de estos fármacos en el tratamiento pediátrico para la ansiedad y el trastorno obsesivo compulsivo.

Todas las entradas

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA