Lunes, noviembre 17, 2025

22 diciembre, 2019

Redacción PH

Este fue el día más corto y la noche más larga del 2019

Irene Bermejo

Este sábado 21 el mundo vivió su día más corto y su noche más largo por la llegada del solsticio de invierno, esto debido al cambio de la dirección de los rayos del sol.

De acuerdo con el meteorólogo Ian Colón, del Servicio Nacional de Meteorología, la tierra se inclina 23.5 grados hacia el frente y la misma cantidad hacia atrás, dando paso al solsticio de verano e invierno, respectivamente.

El meteorólogo explicó que cuando la tierra se inclina hacia el frente tenemos el día más largo del año, y cuando se inclina hacia atrás, el día más corto. Añadió que, aunque se conoce como el inicio del invierno en el hemisferio norte, este cambio astronómico no tiene ningún efecto particular en Puerto Rico.

Por su parte, la Administración Nacional de la Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) estableció que este fenómeno astronómico caracteriza la respuesta del planeta de orbitar más rápido alrededor del sol, debido a su punto más cercano a la estrella durante el año.

Todas las entradas

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA