Jueves, octubre 30, 2025

14 diciembre, 2019

Redacción PH

Vino tinto, eficaz para diabetes y demencia

Beto Fong

Estudios en roedores han demostrado que el resveratrol, compuesto químico del vino tinto, tiene propiedades benéficas contra enfermedades cardiovasculares, la diabetes y demencias, señaló el Instituto Nacional de Geriatría (INGER).

El instituto explicó que el vino tiene diversos compuestos químicos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios, cardioprotectores y antidiabéticos. Además, favorece la comunicación entre las neuronas en ciertas regiones del cerebro que mejoran la memoria y aprendizaje.

Uno de los hallazgos más relevantes, apuntó, ha sido comprobar que el resveratrol activa una proteína llamada Sirtuina1, la cual regula a otras proteínas que mejoran el funcionamiento celular, lo que incrementa la sensibilidad a la insulina, hormona encargada de disminuir los niveles altos de glucosa en la sangre.

Para saber: Personas con cáncer, más propensas a presentar derrame cerebral

Además, se observó que el vino tinto o la proteína resveratrol por sí sola aplicada en ratones enfermos con Alzheimer mejoraba la condición cognitiva y retrasaba la acumulación normal de proteínas en regiones cerebrales que participan en el control de la memoria y el aprendizaje.

Sin embargo, los intentos que se han realizado para reproducir los beneficios obtenidos por el tratamiento del resveratrol observados en los animales han sido contradictorios y poco claros en los humanos.

“Aún queda mucho por dilucidar sobre el vino y más cuando se trata de confirmar o esclarecer los efectos benéficos del resveratrol en la salud humana”, refirió el Instituto Nacional de Geriatría.

Todas las entradas

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA

5 octubre, 2025

El posgrado en Dispositivos Semiconductores celebra cuatro décadas de trabajo científico

La formación de profesionistas dedicados a la caracterización y desarrollo de materiales y dispositivos semiconductores para distintas aplicaciones es uno...

LEER NOTA

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA