Martes, julio 01, 2025

1 noviembre, 2019

redaccionph

Flor de jamaica, más efectiva para matar bacterias que el cloro


Un investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, comprobó que la flor de jamaica puede matar más bacterias que el cloro.

El especialista Javier Castro Rosas lleva 15 años trabajando en su investigación, misma que ya le ha permitido crear productos a base de la flor, los cuales funcionan contra bacterias dañinas resistentes y no resistentes a antibióticos para su uso en alimentos y medicina para animales y humanos.

De acuerdo con Castro Rosas, “si hay mil bacterias de la tifoidea en la lechuga, el cloro elimina 400 o 500, un desinfectante comercial sólo podría eliminar entre 100 y 200 y el agua de flor de jamaica podría matar hasta 900 de ellas”.

Tras comprobar su efectividad, creó una gama de productos que pueden ser utilizados tanto en alimentos como en medicina humana y veterinaria, pues cumplen con la función de acabar con una gran cantidad de bacterias dañinas para el cuerpo, incluso algunas que suelen ser resistentes a los antibióticos más comunes.

Para entender: Estudiantes mexicanos crean sistema para detectar cáncer de pulmón

Incluso es más efectivo que el cloro en el caso de alimentos crudos.

Hasta el momento su proyecto cuenta con al menos 10 solicitudes de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), además de una petición de patente específica sobre el uso de algunos de los compuestos de la flor de jamaica, como el ácido hibiscus y sus derivados.

Lo anterior permitiría usarlos como antimicrobianos o conservadores en otros materiales, incluidos alimentos o medicamentos.

Todas las entradas

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

OMSA alerta por salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) advirtió sobre la propagación de enfermedades de origen animal a nuevas especies...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA