Domingo, agosto 17, 2025

17 octubre, 2019

redaccionph

Estudiante desarrolla pavimento que se regenera con el agua

Israel Antonio Briseño, estudiante mexicano de ingeniera civil de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), desarrolló un pavimento que se regenera usando agua.

Su proyecto responde a uno de los principales problemas de la mayoría de ciudades en el país, las cuales por el desgaste de sus carpetas asfálticas se van llenando de baches, que terminan convirtiéndose en grandes zanjas, causando innumerables problemas tanto a la ciudad, peatones y automovilistas.

Briseño observó las condiciones de las calles y para su proyecto de tesis, desarrolló el pavimento asfáltico que se regenera por sí mismo gracias a sus propiedades hidrofílicas, nombrándolo Paflec.

“Nace de la pregunta, de porqué cada vez que llueve se generan los baches. Lo que pasa es que cuando llueve, las filtraciones de agua llegan a la sub-base debilitándose, creando una falla y cuando pasa un auto, colapsa. Así es como quise convertir al mayor agente de degradación en un agente de recuperación, ya con el proyecto el agua sería un mantenimiento para nuestras vialidades”.

Este pavimento le valió ganarse un reconocimiento de la Fundación James Dyson en el concurso internacional que patrocina la marca de tecnología.

Incluso el estudiante mexicano precisó que este pavimento es más económico que el que normalmente se usa en Torreón, por lo que podría ser el primer lugar en el que se podría implementar.

El joven ya patentó su pavimento y ahora está en busca de alianzas comerciales que le permitan hacer pruebas, para finalmente lograr la certificación ante la STC.

Con información de Zócalo

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA