Miercoles, noviembre 19, 2025

26 noviembre, 2019

redaccionph

Las serpientes tuvieron patas hace casi 100 millones de años

Beto Fong

Científicos hallaron fósiles de serpientes que revelan que esta especie contaba con extremidades traseras.

El fósil con patas traseras es de hace casi 100 millones de años; la prueba fue bautizada como Najash y, de acuerdo con los investigadores, sería una muestra del origen de los reptiles deslizantes que existen ahora.

De acuerdo a los expertos, el animal mantuvo esta característica durante 70 millones de años de evolución y, con el tiempo, se transformó en la especie que conocemos ahora.

Estas serpientes primitivas con patas pequeñas no eran solo una etapa evolutiva transitoria en el camino hacia algo mejor. Más bien, tenían un plan corporal muy exitoso que persistió durante muchos millones de años y se diversificó en una gama de especies terrestres y acuáticas.

El trabajo fue dirigido por Fernando Garberoglio y Sebastián Apesteguía, académicos de la Universidad Maimónides de Buenos Aires. En este, también se informó que el cráneo de las serpientes evolucionó desde sus ancestros, los lagartos.

Las serpientes representan uno de los ejemplos más notables de la versatilidad del cuerpo vertebrado a lo largo de la evolución, incluyendo el alargamiento del cuerpo, la pérdida de miembros y la movilidad del cráneo pero el conocimiento de los primeros pasos en estas adaptaciones se ha visto restringido por la escasez de fósiles de las primeras serpientes.

Para saber: Este es el único lugar de la tierra en el que no puede haber vida

Por su parte, el investigador de la Universidad de Flinders, Alessandro Palci, empleó un escáner de alta resolución (CT) y microscopía de luz para analizar los cráneos. De esta manera, se encontraron nuevos datos fisiológicos y sustanciales de este espécimen.

Lo que realmente distingue a las serpientes es su cráneo altamente móvil, que les permite tragar grandes presas. Durante mucho tiempo nos ha faltado información detallada sobre la transición del relativamente rígido cráneo de lagarto al cráneo súper flexible de las serpientes.

Todas las entradas

17 noviembre, 2025

Esteroides anabólicos para tratar patologías con pérdida muscular

Para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, quienes tienen pérdida involuntaria de masa muscular, de 30...

LEER NOTA

Estudian en la BUAP deterioro neurocognitivo en adultos

La Neuropsicología, una disciplina que se estudia en la Facultad de Psicología de la BUAP, tiene el objetivo de establecer...

LEER NOTA

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA