Domingo, agosto 17, 2025

23 agosto, 2019

redaccionph

Podrían clonar a la vaquita marina para detener su extinción


El tiempo para la vaquita marina se extingue, en solamente dos años, podría verse por última vez a este mamífero. Su población actual se calcula entre seis y 19 ejemplares, de acuerdo al reporte más reciente del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA).

Sin embargo, la proyección de CIRVA es la más optimista, pues la Royal Society Open Science, asegura que en máximo un año la especie marina podría desaparecer por completo.

Por ello, un grupo de científicos busca preservar la especie a través de la clonación.

De acuerdo con Jorge Rickards, director de World Wildlife Fund (WWF) México, y a Miguel Canseco, miembro del comité de comunicación de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), pronto realizarán una travesía en San Felipe y Ensenada Baja California, así como del Golfo de Santa Clara, Sonora para tratar de localizar a vaquitas marinas machos.

Entérate: Desviaron recursos para proteger a la vaquita marina, ASF

El objetivo será obtener muestras de ADN que puedan unirse a las que tienen en dos vaquitas marinas hembra que están congeladas en el Frozen Zoo, para conseguir una eventual clonación de la especie.

“Estamos contra reloj y depende, de entrada, evitar su extinción, de conseguir un ejemplar macho y un ejemplar macho en buen estado para poder obtener la parte que falta de la genética. El ADN que se necesita”, dijo Canseco.

Sin embargo, los especialistas advirtieron que, si el Estado mexicano no resuelve la problemática social, como las condiciones de pobreza que enfrentan los pescadores o el tráfico ilegal de especies, por más que logren conseguir clonar nuevos ejemplares, será imposible regresarlos o hacer una reintroducción de la vaquita marina a su hábitat natural y tendrán que vivir en lugares preservados.

Increíble: Al diputado Mayer le preocupa la extinción de la “vaquita amarilla”

Cabe recordar que vaquita marina es uno de los mamíferos más amenazados en el mundo pues se enredan en las redes de los cazadores furtivos de totoaba (pez popular en China porque su buche tiene altas atribuciones afrodisiacas y llega a costar hasta 100 mil dólares), y mueren.

Rikards señaló que nadie quiere matar a la vaquita, sin embargo, es una víctima colateral del tráfico de especies.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA