Sábado, abril 26, 2025

3 mayo, 2019

redaccionph

¡Mira al cielo! Este fin de semana habrá lluvia de estrellas Acuáridas

Este 4 y 5 de mayo el cielo nocturno se engalanará con la lluvia de estrellas Eta Acuáridas y aunque desde el hemisferio sur serán observable el paso de hasta 50 meteoros por hora, en México podrán observarse tasas medias de 10 a 30 meteoros antes del amanecer.

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas están relacionadas con el cometa Halley, cuyo último paso cercano por la Tierra fue en 1986. Además, dichos meteoros están ubicados a 184 años luz del Sistema Solar en la constelación de Acuario.

Como un plus el inicio de la luna nueva, el 4 de mayo, brindará la oportunidad de contar con un cielo oscuro, lo cual facilitará la observación de las estrellas fugaces.

Aunque este fenómeno se repite cada año, como resultado de los fragmentados dejados por el cometa Halley, que pasó por la tierra la última vez en 1986, en este año tendrán su actividad más alta.

En tanto, Halley podría volver a pasar por la tierra hasta 2062.

Es importante resaltar que no es necesario el uso de telescopio o binoculares ni subir a una montaña elevada. Ya que, se recomienda simplemente que la persona se recueste en su propio patio, en una zona sin mucha luz, para disfrutar de un espectáculo maravilloso. Ya que, la caída de meteoros se aprecia más fácilmente en zonas oscuras.

Otro de los acontecimientos astronómicos más esperados en mayo es la luna llena del 18 de mayo, pues este evento es conocido como la Luna de las flores, porque hace su aparición en el firmamento cuando la mayoría de las plantas comienzan a florecer.

Todas las entradas

10 abril, 2025

Perros domésticos dañan la vida silvestre: estudio

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin, que...

LEER NOTA

7 abril, 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 55 millones de personas padecen demencia en el mundo y cada...

LEER NOTA

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA