Miercoles, abril 02, 2025

8 noviembre, 2018

Hilda Flores

El aguacate podría ser una droga: estudio

Estudios de la Universidad de YALE, han advertido que el consumo de aguacate podría considerarse una droga por ser altamente adictivo, sobre todo para las generaciones jóvenes como los millenials.

Además, demostró que si se consume aguacate acompañado de alguna fuente de carbohidratos, la sensación de bienestar que produce en el cuerpo es tal que podría acabar convirtiéndose en adictivo, pues la parte central del cerebro valora especialmente aquellos alimentos que sean, a la vez, ricos en grasas y en carbohidratos, porque considera que aportan mucha energía, por lo que puede crear adicción y actuar como una especie de droga para el cerebro.

El cerebro puede acabar necesitando la sensación que este produce al ser consumido en conjunto con carbohidratos, y hacer que las personas consuman más de lo normal, algo que podría ser perjudicial para su salud.

En cuanto a su valor nutricional, el aguacate contiene antioxidantes, nutrientes y ácido oleico, encargado de nivelar el colesterol y azúcar en la sangre.

Todas las entradas

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA

20 marzo, 2025

Investigadores de la FCFM buscan aumentar la identificación de partículas en el ALICE…

Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física...

LEER NOTA

18 marzo, 2025

Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales…

El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la...

LEER NOTA