Domingo, agosto 17, 2025

4 diciembre, 2018

redaccionph

Estudiante crea biocombustible con residuos de comida

Gabriela González, alumna de Ingeniería Industrial en el Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo, desarrolló un biocombustible hecho con residuos de comida capaz de reducir el dióxido de carbono que emiten los automóviles.

El proyecto denominado “Nolex” está creado a base de recursos biodegradables, como las cáscaras de plantas y algunos frutos ricos en celulosa.

Este producto pretende convertirse en una alternativa de biocombustible que, además de ser amigable con el medio ambiente, tendrá un menor costo que la gasolina convencional.

La alumna explicó que este desarrollo funciona como aditivo para los combustibles convencionales. Sin embargo, podrá reemplazarlos mediante un proceso de transición de dos meses.

El carro tiene que acostumbrarse al cambio de combustible, por lo que hay que ir sustituyendo la gasolina por Nolex periódicamente, hasta que el reemplazo sea total.

La idea de crear este proyecto surgió durante el Bus Challenge 2017, competencia en donde se desarrollan ideas de negocio a bordo de un autobús mientras se viaja al INCmty, el festival de emprendimiento más importante de Latinoamérica, al cual llegó  a la semifinal junto con su compañero Jorge Nájera llegaron con la generación de su biocombustible.

Actualmente, el producto se encuentra en proceso de validación e investigación bajo la asesoría del área de emprendimiento del campus Saltillo.

Una vez validado, la estudiante comenzará su fabricación, para luego establecer la primera distribuidora de biocombustible en el norte del país.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA