Lunes, noviembre 17, 2025

19 febrero, 2019

redaccionph

Fumar disminuye la capacidad de ver colores: estudio

Las personas que fuman más de un paquete de cigarrillos al día corren un mayor riesgo de perder la capacidad de distinguir colores o de perder la visión en la vejez, según un nuevo estudio publicado en Psychiatry Research.

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Percepción, Neurología y Conducta de la Universidad de Sao Paolo (Brasil) estudiaron a 71 personas sanas que habían fumado menos de 15 cigarrillos en su vida y a 63 que se fumaban a diario al menos 20 cigarrillos.

Las personas de ambos grupos tenían edades comprendidas entre los 25 y 45 años de edad y no se les habían diagnosticado problemas de visión.

El análisis reveló diferencias significativas en la visión de los fumadores y los abstemios.

De promedio, los fumadores discernían los contrastes con el doble de frecuencia y detectaban dos o tres veces más figuras geométricas que los fumadores.

“Estudios anteriores señalaron que fumar a largo plazo duplica el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad y que es un factor que causa el amarilleo y la inflamación del cristalino. Nuestros resultados indican que el uso excesivo de cigarrillos o la exposición crónica a sus compuestos afecta la distinción visual”, comentó Steven Silverstein, coautor de la Universidad Rutgers, Estados Unidos.

Aunque la investigación no proporciona explicación fisiológica de los resultados, Silverstein admite que, dado que la nicotina daña el sistema vascular, podría perjudicar los vasos sanguíneos y las neuronas en la retina.

Con información de RT Actualidad

Todas las entradas

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA