Domingo, agosto 17, 2025

29 octubre, 2018

redaccionph

Usan orina humana para crear el primer bioladrillo

Los estudiantes sudafricanos Suzanne Lambert y Vukheta Mukhari, de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) ha desarrollado el primer ladrillo ecológico del mundo fabricado a partir de orina humana.

Bajo la supervisión de los profesores Dyllon Randall y Hans Beushausen, crearon el ladrillo que es mucho más ecológico que los ladrillos tradicionales -que deben ser cocidos a temperaturas de más de mil grados, lo que genera mucho dióxido de carbono.

El bioladrillo se obtiene a partir de un proceso llamado precipitación carbonatada microbiana, similar al que permite formar las conchas de mar, según detalló la UCT en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

Los componentes de la orina se combinan con granos de arena en un proceso en el que una bacteria desemboca en la producción de carbonato de calcio a través de una “compleja reacción química”.

“Esto cimenta la arena adaptada a cualquier forma, sea una columna sólida o ahora, por primera vez, en un ladrillo rectangular”.

Otras de sus características es que la dureza del material resultante se puede regular en función de las necesidades de uso.

Los responsables consideran que la orina es una especie de “oro líquido” que no se aprovecha y señalan, además, que los componentes no usados en este proceso son muy útiles para la creación de fertilizantes.

La creación de bioladrillos con urea tiene precedentes en Estados Unidos pero, de acuerdo con la UCT, esta es la primera vez que se hace a partir de orina humana real.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA