Martes, julio 01, 2025

5 noviembre, 2024

Redacción PH

Cambio climático aumenta picaduras y muertes por alacranes en Brasil

Solo unas pequeñas pinzas separan a los trabajadores del Instituto Butantan del animal más letal de Brasil, el escorpión amarillo, responsable de cada vez más muertes en el gigante suramericano.

La pérdida de su hábitat natural en los bosques, la expansión de las ciudades brasileñas e inviernos cada vez más cálidos han convertido a este arácnido venenoso en un problema creciente para las autoridades de salud.

“El clima está más caliente y el metabolismo de estos animales también, entonces están más activos, están comiendo más, se reproducen más rápido (…) y ocurren más accidentes”, explica Thiago Chiariello, coordinador de producción de suero antiescorpiónico en este centro de investigación estatal.

Desde su laboratorio en Sao Paulo, donde cientos de escorpiones viven confinados en terrarios y cajas plásticas, el Instituto Butantan surte de antídoto a este país de 212 millones de habitantes.

Pequeños, adaptados a las ciudades y capaces de reproducirse sin machos, estos arácnidos han superado a las serpientes en la lista de fallecimientos por accidentes con animales venenosos.

En 2019 los reptiles provocaron 155 muertes frente a 95 por cuenta de los escorpiones, según datos del ministerio de Salud. En 2023 el ranking se invirtió y el diminuto y oscuro aguijón de los escorpiones causó 152 muertes, 12 más que las serpientes.

Además, a diferencia de otros animales, los escorpiones han prosperado a medida que las ciudades brasileñas crecen, en detrimento de la naturaleza.

“Debido a la urbanización descontrolada hay una pérdida de los principales depredadores de estos animales (…) En la naturaleza algunas aves, lagartijas y sapos se comerían escorpiones, pero estos no se aproximan a las ciudades”, explica Chiariello.

Además, en las calurosas calles de Brasil abundan las cucarachas, alimento predilecto de los escorpiones, por lo que el experto advirtió que entre las nuevas precauciones a tomar está no dejar acumular escombros ni basuras.

Todas las entradas

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

OMSA alerta por salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) advirtió sobre la propagación de enfermedades de origen animal a nuevas especies...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA