Martes, julio 01, 2025

10 septiembre, 2018

redaccionph

Científicos afirman que los pulpos son seres extraterrestres

Un grupo de 33 científicos, a través de un documento, han expuesto una serie de razones por las habrían comprobado que los pulpos son extraterrestres que llegaron a la Tierra en meteoros.

Su teoría se basa en la gran inteligencia y rareza de los pulpos sugiriendo que estos invertebrados son extraterrestres que evolucionaron en otro planeta y llegaron a la Tierra a través de la panspermia.

Su investigación ha sido publicada en una distinguida revista científica, el Progress in Biophysics and Molecular Biology Journal, bajo la coautoría de 33 científicos.

La panspermia es una teoría que explica el origen de la vida a través de material orgánico extraterrestre, en la cual se basaron para argumentar que la explosión de la vida en la era Cámbrica, la llamada explosión cámbrica, se debe a un bombardeo de moléculas orgánicas del espacio.

Ello explicaría la extraordinaria complejidad del ADN de los pulpos, con 33 mil genes que codifican más proteínas que los del ser humano,lo cual haría creíble el considerar que los pulpos evolucionaron primero en el cosmos.

Consideran que los pulpos tienen en sus genes importaciones extraterrestres, lod cuales llegaron a la tierra en meteoritos de hielo, lo cual explicaría su súbita evolución hace 270 millones años.

La teoría también tiene a su favor el que los cefalópodos sean reconocidos como una anomalía biológica, lo cual justificaría que su evolución estuviera controlada por “organismos” extraterrestres.

Sin embargo, la panspermia no es aceptada como teoría por toda la comunidad científica, por lo cual la base del ensayo se presta a malinterpretaciones y para el resto de la comunidad científica refleja falta de conocimientos desde su postulación.

Todas las entradas

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

OMSA alerta por salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) advirtió sobre la propagación de enfermedades de origen animal a nuevas especies...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA