Sábado, agosto 16, 2025

16 abril, 2018

redaccionph

Crean app para comunicarse con discapacitados auditivos

Para ayudar a los más de 2.4 millones que tienen una discapacidad auditiva crearon Sign’n, una plataforma que aprovecha la tecnología de animación a través de una aplicación móvil, que servirá como traductor entre personas sordas y personas hablantes.

Briana Osorio Díaz, miembro de esta empresa emergente, aseguró que “la idea es ser un puente para establecer de manera más sencilla comunicación entre una persona oyente y una sorda”, cuando el oyente no sabe lengua de señas.

La aplicación te muestra un personaje animado, al que le hablas y él se encarga de decirte en lengua de señas el mensaje oral o escrito que tú le dictaste.

La interfaz se encargará de reconocer texto y audio; una vez compilada la información ingresada, la plataforma interpretará el diálogo y lo traducirá en la lengua de señas mexicana, que será visualizado en la pantalla de los dispositivos gracias a un avatar que será el encargado de compartir el mensaje.

La plataforma usa tecnología de captura de movimientos, una técnica que se utiliza en videojuegos y a través de la cual se busca almacenar las expresiones de la lengua de señas mexicana que se utilizarán para facilitar el diálogo.

“Consiste en colocar marcadores para la captura de movimiento; en este caso, a Ariel Martínez, nuestro experto en lengua de señas mexicana, se le pusieron los marcadores. Ya se capturó el movimiento, hay un proceso de limpiado y ese movimiento se le pasará a nuestro avatar”, señala Andrés Satín, quien agrega que el equipo de Sign’n lo completa Humberto Esparza.

La aplicación no busca desplazar a los intérpretes de la lengua de señas mexicana, sino que puede ser una alternativa y un complemento para aquellas personas sordas que no tengan acceso a uno o para personas oyentes que deseen expandir su conocimiento en este método de comunicación.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA