Jueves, octubre 02, 2025

27 abril, 2018

redaccionph

Vera, el robot que te hará la entrevista de trabajo

Una startup rusa creo un programa informático que le permite entrevistar y elegir a los mejores candidatos para un empleo, a la fecha “Robot Vera” ha interrogado a más de 1.4 millones de solicitantes de empleos.

El programa informático, propiedad de la empresa rusa Stafory , elige a los mejores candidatos a través de entrevistas telefónicas, mediante un cuestionario previamente diseñado para encontrar los candidatos a puestos poco calificados o de alta rotación, lo que le ha permitido a la firma encontrar los candidatos adecuados en menos de una hora.

De acuerdo con Alexéi Kostarev, cofundador de la empresa, Vera también puede responder a las preguntas que se le hace pues está formada a través de entrevistas, Wikipedia y más de 160 mil libros que ha “leído”.

En la actualidad la empresa cuenta con 200 clientes, incluyendo multinacionales como Ikea, Pepsi, Loreal y también puede llevar a cabo entrevistas informativas, por ejemplo en caso de renuncia.

Mediante esta tecnología se puede reducir el coste de los reclutamiento en un tercio, ya que el robot puede entrevistar a cientos de solicitantes al mismo tiempo.

Los fundadores de la empresa dijeron que a menudo malgastaban su valioso tiempo en llamar a candidatos que ya no estaban interesados en el trabajo o con los que no podían ponerse en contacto. “Nos sentimos como robots, así que pensamos que era mejor automatizar la tarea”, dijo el cofundador de Strafory, Alexander Uraksin.

La firma ahora está enseñando a Vera a reconocer la ira, el placer y la desilusión. Aunque Vera es capaz de manejar situaciones complejas, todavía no puede contratar o despedir oficialmente a ningún empleado.

Cabe mecionar que son los especialistas supervisan a los candidatos, pero hay quienes no se muestran partidarios de que un robot ocupe el lugar de los departamentos de recursos humanos tradicionales de las empresas.

Todas las entradas

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA