Martes, julio 01, 2025

17 enero, 2024

Redacción PH

Museo Universitario Casa de los Muñecos abre sus puertas a la muestra “Netsuke. Japón en miniatura”

Conformada por 65 piezas de madera, “Netsuke. Japón en miniatura” es una exposición inaugurada por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez en el Museo Universitario Casa de los Muñecos, en colaboración con la Fundación Japón en México, la cual permanecerá abierta hasta el próximo 10 de marzo.

En la apertura de esta muestra, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó que estas actividades acercan a los estudiantes y al público en general a una cultura milenaria, como la japonesa. Por ello, agradeció a los representantes de la Embajada de Japón en México, así como a la Fundación Japón, su apoyo y disposición para compartir con los asistentes sus tradiciones, la forma en cómo aprecian el mundo y cómo transmiten el arte.

Los netsuke son esculturas en miniatura usados como sujetador o botón para contenedores o bolsas, en los que los japoneses guardaban sus pertenencias, a falta de bolsillos en las vestimentas tradicionales, como los kosode o kimonos, así lo detalló Tsukasa Hirota, ministro de la Embajada de Japón en México, al describir este arte japonés que cabe en la mano, una tradición que data del siglo XVII, pero que hoy es apreciado por artistas y coleccionistas de todo el mundo.

En la inauguración, Toru Oono, presidente de la Fundación Japón en México, señaló que esta exposición busca difundir las nuevas expresiones que los artistas japoneses contemporáneos han dado a estas pequeñas esculturas de madera, las cuales, si bien están enraizadas en la vestimenta tradicional, representan diferentes aspectos de Japón, como la naturaleza, el folklore, la mitología o los nuevos contextos en que lo “antiguo” y lo “nuevo” convergen.

En el acto protocolario también estuvieron María Elsa Hernández y Martínez, directora General de Museos Universitarios; el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez; Aya Kawahata, agregada cultural de la Embajada de Japón; y Armando Ono Nakamura, presidente de la Asociación México-Japonesa de Puebla.

Todas las entradas

17 junio, 2025

Angelique Laureano, alumna de ARPA, aborda los miedos y fortalezas en La piel…

“El arte es todo aquello que te hace sentir y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos, músculos:...

LEER NOTA

Anuncian la Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”

Para los amantes del multiverso y la narrativa gráfica, la universidad anunció su tradicional Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP...

LEER NOTA

10 junio, 2025

FENALI BUAP 2025 supera récord de asistencia

Durante 10 días -del 30 de mayo al 8 de junio-, el Edificio Carolino fue sede de esta feria cultural...

LEER NOTA

9 junio, 2025

“Ya no es habitable”, estudiantes de FARPA reflexionan sobre la violencia en el…

“Ya no es habitable” es el título de la exposición de cinco estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y...

LEER NOTA

¡A colorear! En la Fenali presentan libro sobre el patrimonio arquitectónico de la…

Los edificios más emblemáticos de la BUAP, desde el Edificio Carolino, pasando por las construcciones de Ciudad Universitaria, hasta las...

LEER NOTA