Miercoles, agosto 20, 2025

4 septiembre, 2023

Redacción PH

Inaugura rectora Lilia Cedillo la exposición El origen de lo Sagrado, en el CCU

“El arte alimenta nuestro espíritu; nos hace ver lo profundo y lo bello de lo intangible. Sin embargo, en un mundo tan apresurado como el que vivimos, no nos detenemos a ver lo hermoso que es y lo importante de mostrarlo a los jóvenes”, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar la exposición El origen de lo sagrado, del artista plástico Gustavo Tanús, quien donó a la BUAP una obra de su colección.

Por ello, la doctora Cedillo agradeció al artista. Significa, dijo, “compartir con la universidad y los universitarios una obra muy preciada, porque para un autor cada obra tiene un valor especial y el hecho de donar una pieza habla de su calidad humana y sensibilidad; valoramos ese gesto tan hermoso de su parte y lo agradecemos sinceramente”.

El origen de lo sagrado tiene como antecedente la corriente materialista filosófica sobre el origen de las religiones en el sentido de que éstas no guardan relación con un dios, sino con una conexión directa entre los seres humanos y entidades naturales, que pueden ser animales, objetos, actividades cotidianas o fenómenos naturales.

Lee: CECACVI BUAP, ejemplo de solidaridad con la comunidad

En esta muestra que permanecerá en el Andador del Río del Complejo Cultural Universitario hasta el 14 de noviembre, su autor busca establecer un diálogo entre las obras y su entorno, emulando o compartiendo la naturaleza simbólica de los antiguos monumentos megalíticos de la Edad de Bronce, conocidos como Crómlech o Menhires prehistóricos.

Gustavo Tanús es un artista poblano con experiencia en exposiciones individuales y colectivas, entre éstas: De la tierra en que nací (2004), en la Habana, Cuba; Impronta (2003), en el Museo Quesada, en Puebla; Cinco por Cinco (2001), en Tehuacán; en el Festival de Arte y Cultura (2002), en Tecali de Herrera; Un Marco por la tierra (2003), en Puebla; y en el Tercer Festival Ecológico (2004), en el Consejo Cívico Cultural 5 de Mayo.

Además de la rectora Lilia Cedillo, a esta inauguración asistieron el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez; la directora del Complejo Cultural Universitario, Betzabeth Díaz Sánchez; y el curador de la exposición, Jaime Contreras.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA

29 julio, 2025

INAH y Puebla inician diagnóstico para restaurar los Lavaderos de Almoloya

El gobierno de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha iniciado una evaluación del...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Muestra de cine en lenguas originarias llegará a 16 municipios de Puebla

Para celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios de México se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorrerá...

LEER NOTA