Jueves, agosto 21, 2025

2 marzo, 2023

Redacción PH

El arte, un medio para aprender a través de los sentidos

Difundir el patrimonio artístico a resguardo del Museo Universitario “Casa de los Muñecos” de la BUAP, así como transmitir emociones, es el objetivo de la exposición “La Corte Celestial. Una mirada de los insignes maestros”, conformada por 16 pinturas de autores de los siglos XVII al XIX, entre ellos Fray Diego de Becerra, Francisco Martínez, Miguel Cabrera, Juan Tinoco, Diego de Borgraf, Luis Berrueco, Juan Cordero y Manuel Caro.

En su inauguración, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, expresó que en un mundo acelerado, en el que la inmediatez nos aparta a menudo de la esencia humana, el arte es un medio para reflexionar, disfrutar y experimentar. De ahí la relevancia de esta exposición: una oportunidad para apreciar la riqueza del acervo pictórico de la BUAP, a resguardo de este recinto museográfico, y de aquí al aprendizaje sensorial.

“Las figuras celestiales aparecen a lo largo de la historia en innumerables expresiones artísticas, lo cual revela su importancia en términos espirituales y religiosos, pero también por su simbolismo como espíritus dedicados a proteger y ayudar a los seres humanos. De hecho, difícilmente se puede encontrar un artista de renombre de aquellos siglos que no haya representado ángeles en sus obras”, comentó.

Lee: Del 6 al 9 de marzo inscríbete en el curso gratuito de preparación para el examen de admisión de la BUAP

La directora General de Museos Universitarios, María Elsa Hernández y Martínez, señaló que esta muestra permanecerá en el Museo Universitario “Casa de los Muñecos” hasta agosto, con la finalidad de que más personas puedan apreciar la relevancia que daban los artistas a los ángeles, en los periodos novohispano y academicista, considerados seres dedicados a proteger, orientar y ayudar a los hombres. Es decir, espíritus mediadores entre Dios y el ser humano.

Recordó que para el público en general la entrada es gratuita los días miércoles; mientras que la comunidad universitaria cualquier día de la semana, al presentar su credencial de la institución.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA

29 julio, 2025

INAH y Puebla inician diagnóstico para restaurar los Lavaderos de Almoloya

El gobierno de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha iniciado una evaluación del...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Muestra de cine en lenguas originarias llegará a 16 municipios de Puebla

Para celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios de México se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorrerá...

LEER NOTA