Viernes, abril 04, 2025

30 agosto, 2022

Redacción PH

Inauguran en el Museo Carolino muestra escultórica de Gloria Carrasco

El Museo Carolino se engalana con las obras de la artista Gloria Carrasco, quien regresa a su casa, la BUAP, con la exposición “Territorios discontinuos de sus límites y contenidos”, señaló la rectora Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar esta exposición y agradecer a la autora que a través de su arte brinde al espectador la oportunidad para reflexionar sobre la importancia del entorno y lo relevante que ha sido establecer los límites geográficos con límites naturales.

“Territorios discontinuos de sus límites y contenidos” se puede apreciar en el Museo Carolino y se compone de 43 obras escultóricas en las que la cerámica de alta temperatura y esmaltes muestran formas cóncavas y convexas en las que convergen texturas que expanden la imaginación.

Durante la inauguración, la artista Gloria Carrasco agradeció a la rectora Lilia Cedillo la hospitalidad y refirió que exponer en este recinto es muy significativo, ya que ella es egresada de la Facultad de Arquitectura y sus primeros cursos los tomó justamente en las aulas del Edificio Carolino.

Te interesa: Obra de estudiante BUAP se presenta en el festival “Cimientos” en Nueva York

Al referirse a esta muestra, señaló: “Se trata de un proyecto pensado desde la compleja topografía de México: un territorio sin unidad geográfica, determinado por los mares y ríos que lo delimitan y las cordilleras que lo cruzan, cuya historia ha sido escrita con relación al paisaje, desde su abrumadora presencia, su poderosa narrativa y su sentido simbólico”.

“Territorios discontinuos de sus límites y contenidos” es un proyecto pensado desde la compleja geografía de México y permanecerá abierto al público hasta el próximo 2 de noviembre, en las siete salas que integran el Museo Carolino, ubicado en el primer patio de este emblemático edificio universitario. La entrada es gratuita.

Licenciada en Arquitectura y maestra en Urbanismo por la UNAM, Gloria Carrasco tiene además estudios en cerámica, en el Instituto Nacional de Bellas Artes; cursos y talleres sobre técnicas cerámicas; y seminarios sobre Museología, Curaduría, Instalación y Arte-Objeto.

Ha presentado 24 exposiciones individuales en museos y galerías de México y más de 70 exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, Europa y Asia. Su obra se encuentra en colecciones particulares y en colecciones de museos de México, Estados Unidos, España, Francia, Lituania, Irlanda, Suiza, Corea y China.

A la inauguración también asistieron el secretario General, José Manuel Alonso; el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal; y María Elsa Hernández, directora de Museos Universitarios.

Todas las entradas

31 marzo, 2025

Fenali de la BUAP ya tiene fecha: del 30 de mayo al 8…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva fecha de la Feria Nacional del Libro (Fenali) que realizan...

LEER NOTA

26 marzo, 2025

Por paro universitario, BUAP pospone la Feria Nacional del Libro

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la suspensión de la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio…

A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya...

LEER NOTA

19 febrero, 2025

En la BUAP inician los Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025

Con el propósito de estimular la creatividad y las expresiones artísticas entre la comunidad estudiantil, la BUAP, a través de...

LEER NOTA

11 febrero, 2025

Artistas piden cancelar subasta de obras creadas con IA; acusan “robo masivo” de…

Más de 3 mil 800 artistas han pedido cancelar una subasta de obras creadas con inteligencia artificial (IA) prevista para...

LEER NOTA