Miercoles, abril 02, 2025

8 abril, 2022

Redacción PH

BUAP entrega reconocimiento a Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013

Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013 por su trayectoria literaria en la narrativa, estuvo en Puebla: en la Feria Nacional del Libro de la BUAP. En el Salón Barroco del Edificio Carolino celebró una vida dedicada a los libros y recordó que en este recinto la institución le otorgó en 1988 -como a ella en 2002- el Doctorado Honoris Causa a la viuda del presidente Salvador Allende, Hortensia Bussi de Allende. Allí, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, le entregó un reconocimiento y a nombre de los universitarios le extendió su respeto y admiración.

La novelista, cuentista y periodista, autora de 59 libros, asistió a la presentación del libro Escritora feminista, periodista nómade: revisión a la obra de Elena Poniatowska, de Diana Hernández Juárez, profesora investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras, quien, a decir de Alicia Ramírez Olivares, también docente de esta unidad académica, realizó un análisis literario con perspectiva de género, un trabajo relevante, amplio y concienzudo, sobre la obra de la autora de La noche de Tlatelolco, “que despliega el devenir de la mujer como sujeto nómade”.

Te interesa: Juan Villoro y Mónica Soto Icaza presentan sus libros en la Fenali

Elena Poniatowska, cuyo primer libro fue Lilus Kikus, publicado en 1954, y el último El amante polaco, 2019, dijo sentirse feliz por la publicación de Escritora feminista, periodista nómade: “Es un libro que me llenó de emoción y gratitud, dos de los sentimientos más bellos que puede uno sentir”.

Cobijada por la bóveda barroca conversó sobre sus inicios en el periodismo, en 1953, en el periódico Excélsior, y otras anécdotas, para finalizar aconsejando a su público, jóvenes universitarios en su mayoría: “Les platico todo esto para se lancen, hagan lo que quieran, enamórense; lo más importante en la vida es el libre albedrío y la libertad”.

A casi nada de cumplir 90 años, la escritora se dio a la tarea, con paciencia, de estampar su firma en libros de su autoría, o en el recién presentado, de la doctora en Literatura Hispanoamericana, Diana Hernández Juárez.

Todas las entradas

31 marzo, 2025

Fenali de la BUAP ya tiene fecha: del 30 de mayo al 8…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva fecha de la Feria Nacional del Libro (Fenali) que realizan...

LEER NOTA

26 marzo, 2025

Por paro universitario, BUAP pospone la Feria Nacional del Libro

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la suspensión de la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio…

A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya...

LEER NOTA

19 febrero, 2025

En la BUAP inician los Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025

Con el propósito de estimular la creatividad y las expresiones artísticas entre la comunidad estudiantil, la BUAP, a través de...

LEER NOTA

11 febrero, 2025

Artistas piden cancelar subasta de obras creadas con IA; acusan “robo masivo” de…

Más de 3 mil 800 artistas han pedido cancelar una subasta de obras creadas con inteligencia artificial (IA) prevista para...

LEER NOTA