Miercoles, octubre 15, 2025

21 septiembre, 2022

Redacción PH

“Vulvando 2022”, la exposición para desmitificar el cuerpo y los genitales femeninos

Un total de 36 piezas de 28 artistas conforman la exposición “Vulvando 2022”, cuyo fin es romper con los estigmas, la discriminación y tabú sobre los genitales femeninos, como medida subversiva ante la opresión y violencia contra las mujeres.

Al inaugurar esta muestra, la directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez, expresó: “Tenemos que reivindicar no sólo el ser mujer, sino también las partes que nos integran. Que esta mujer sea reconocida en su todo y sea respetada”.

Entre estas piezas se encuentran fotografías, trabajos de bordado y costura, esculturas e intervenciones en hoja y barro, de mujeres de Puebla, Veracruz y CDMX, quienes en respuesta a una convocatoria decidieron expresarse y desmitificar la vulva y la vagina.

Organizada por la Facultad de Derecho, en colaboración con la Fundación Evita A. C., la exposición se mantendrá abierta al público los próximos 15 días, de lunes a viernes, de 7:00 a 18:00 horas, en el Edificio Der. 9, de la Facultad de Derecho, en Ciudad Universitaria.

“Esta exposición muestra expresiones y representaciones de lo diferente que somos las mujeres”, comentó Tenorio Martínez.

Todas las entradas

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "obra convincente y visionaria...

LEER NOTA

1 octubre, 2025

Ópera gratis en Puebla: BUAP e IMACP presentan 9 funciones de ópera gratuitas

Con la finalidad de impulsar el arte y la cultura, Magda Rey, directora de la Ópera BUAP, anunció la segunda...

LEER NOTA

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA