Miercoles, octubre 15, 2025

30 agosto, 2022

Redacción PH

Inauguran en el Museo Carolino muestra escultórica de Gloria Carrasco

El Museo Carolino se engalana con las obras de la artista Gloria Carrasco, quien regresa a su casa, la BUAP, con la exposición “Territorios discontinuos de sus límites y contenidos”, señaló la rectora Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar esta exposición y agradecer a la autora que a través de su arte brinde al espectador la oportunidad para reflexionar sobre la importancia del entorno y lo relevante que ha sido establecer los límites geográficos con límites naturales.

“Territorios discontinuos de sus límites y contenidos” se puede apreciar en el Museo Carolino y se compone de 43 obras escultóricas en las que la cerámica de alta temperatura y esmaltes muestran formas cóncavas y convexas en las que convergen texturas que expanden la imaginación.

Durante la inauguración, la artista Gloria Carrasco agradeció a la rectora Lilia Cedillo la hospitalidad y refirió que exponer en este recinto es muy significativo, ya que ella es egresada de la Facultad de Arquitectura y sus primeros cursos los tomó justamente en las aulas del Edificio Carolino.

Te interesa: Obra de estudiante BUAP se presenta en el festival “Cimientos” en Nueva York

Al referirse a esta muestra, señaló: “Se trata de un proyecto pensado desde la compleja topografía de México: un territorio sin unidad geográfica, determinado por los mares y ríos que lo delimitan y las cordilleras que lo cruzan, cuya historia ha sido escrita con relación al paisaje, desde su abrumadora presencia, su poderosa narrativa y su sentido simbólico”.

“Territorios discontinuos de sus límites y contenidos” es un proyecto pensado desde la compleja geografía de México y permanecerá abierto al público hasta el próximo 2 de noviembre, en las siete salas que integran el Museo Carolino, ubicado en el primer patio de este emblemático edificio universitario. La entrada es gratuita.

Licenciada en Arquitectura y maestra en Urbanismo por la UNAM, Gloria Carrasco tiene además estudios en cerámica, en el Instituto Nacional de Bellas Artes; cursos y talleres sobre técnicas cerámicas; y seminarios sobre Museología, Curaduría, Instalación y Arte-Objeto.

Ha presentado 24 exposiciones individuales en museos y galerías de México y más de 70 exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, Europa y Asia. Su obra se encuentra en colecciones particulares y en colecciones de museos de México, Estados Unidos, España, Francia, Lituania, Irlanda, Suiza, Corea y China.

A la inauguración también asistieron el secretario General, José Manuel Alonso; el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal; y María Elsa Hernández, directora de Museos Universitarios.

Todas las entradas

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "obra convincente y visionaria...

LEER NOTA

1 octubre, 2025

Ópera gratis en Puebla: BUAP e IMACP presentan 9 funciones de ópera gratuitas

Con la finalidad de impulsar el arte y la cultura, Magda Rey, directora de la Ópera BUAP, anunció la segunda...

LEER NOTA

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA