Domingo, abril 06, 2025

25 noviembre, 2021

Redacción PH

El “Día de Gracias” tiene origen hispano, aseguran historiadores

Redacción PH

Un grupo de historiadores afirma que el primer día de ‘Acción de Gracias’, la popular tradición celebrada por estadounidenses, ocurrió el 30 de abril de 1598, 23 años de la fecha popularizada y su origen seria hispano.

Así lo señalan residentes de El Paso y un creciente número de historiadores que afirman que el primer Día de Acción de Gracias ocurrió en las orillas del Río Bravo, cerca de San Elizario, Texas, en 1598, antes del organizado por colonos en Plymouth Rock, Massachusetts.

De acuerdo con esta versión, la acción de gracias fue realizada en abril de 1598 por el explorador español Juan de Oñate y su ejército al cruzar el Río Bravo y llegar a la región de El Paso del Norte.

El descubrimiento del Río Bravo fue considerado como una bendición por las 400 personas que integraban la expedición de Oñate y que durante cuatro meses intentaron cruzar el desierto de Chihuahua y alcanzar lo que ahora es la región de El Paso-Ciudad Juárez.

Lee: Gobernador de Texas califica como “pornografía” libros con temática LGBTQ

Oñate declaró 10 días de descanso y el 30 de abril de 1598, en la festividad religiosa de la Ascensión, tomó posesión de los reinos y provincias de Nuevo México en el nombre del rey Felipe II de España.

El acto fue celebrado con una misa en agradecimiento a Dios y una comida de pescado, patos y carne de res.

El hecho fue casi olvidado y casi cuatro siglos después, en 1989, un grupo de historiadores locales desenterró el evento al considerarlo como el verdadero primer “Thanskgiving” en Estados Unidos.

Desde entonces, los residentes de El Paso conmemoran la acción de gracias de Oñate, recreando en abril, con una exhibición teatral, la llegada del explorador a la margen norte del Río Bravo.

Las celebraciones incluyen música, danza y exhibiciones en el Parque de El Chamizal, dividido por la frontera entre México y Estados Unidos.

Todas las entradas

31 marzo, 2025

Fenali de la BUAP ya tiene fecha: del 30 de mayo al 8…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva fecha de la Feria Nacional del Libro (Fenali) que realizan...

LEER NOTA

26 marzo, 2025

Por paro universitario, BUAP pospone la Feria Nacional del Libro

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la suspensión de la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio…

A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya...

LEER NOTA

19 febrero, 2025

En la BUAP inician los Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025

Con el propósito de estimular la creatividad y las expresiones artísticas entre la comunidad estudiantil, la BUAP, a través de...

LEER NOTA

11 febrero, 2025

Artistas piden cancelar subasta de obras creadas con IA; acusan “robo masivo” de…

Más de 3 mil 800 artistas han pedido cancelar una subasta de obras creadas con inteligencia artificial (IA) prevista para...

LEER NOTA