Jueves, agosto 21, 2025

24 marzo, 2022

Redacción PH

Mastretta, Poniatowska y Villoro participarán en la Feria del Libro de la BUAP

En su edición número 35, la Feria Nacional del Libro 2022 de la BUAP vuelve a sus actividades presenciales del 1 al 10 de abril, en recintos emblemáticos como el Edificio Carolino, entre otras sedes del Centro Histórico, donde universitarios y público en general podrán disfrutar de forma gratuita de la presentación de libros, conciertos, muestras, conferencias y otras actividades artísticas para todas las edades.

El vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, así como el director General de Publicaciones, Luis Antonio Lucio Venegas, dieron a conocer el programa que este año lo conforman 290 actividades, además de 187 presentaciones de libros y la participación de más de 80 sellos editoriales.

“Por instrucción de la rectora Lilia Cedillo volvemos a los orígenes y esta Fenali 2022 estará en los tres patios del Edificio Carolino, del 1 al 10 de abril, donde se llevarán a cabo parte de las actividades, que en esta ocasión son híbridas. La entrada será por la 4 Sur para encontrar en el primer patio una exposición del maestro Adalberto Luyando; el resto del programa se puede consultar en la página www.fenali.buap.mx”, informó el maestro José Carlos Bernal.

El titular de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura confirmó la participación de escritores notables, como Juan Villoro, quien hablará de su última obra: La Tierra de la gran promesa. También estarán Ángeles Mastretta, Elena Poniatowska, así como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el cineasta Juan Carlos Rulfo, quien compartirá el 9 de abril la serie 100 años con Rulfo, un compendio sobre la vida de su padre, el gran escritor, Juan Rulfo.

De igual forma, la rectora Lilia Cedillo Ramírez presentará su libro El Covid y sus “cuates”, una obra enfocada al conocimiento y la ciencia de los “bichos”. En el mismo sentido también participará en esta edición la doctora Julieta Fierro, astrónoma con gran trayectoria en la divulgación científica.

Escritores como Pedro Ángel Palou, Anabel Hernández, así como el colorista de Marvel, Alex Sinclair, también serán parte de este evento a través de sesiones virtuales. En tanto, en el segundo patio se ofrecerán espacios de lectura y en la Biblioteca José María Lafragua se podrá apreciar una exhibición del libro de Antonio de Cabezón, una obra que permitió a la BUAP recibir el registro de Memoria del Mundo de la Unesco.

Y para quienes gustan del característico olor a papel, en el tercer patio se podrán adquirir a precios competitivos las últimas novedades de diferentes casas editoriales, como FCE, Trillas, Planeta y Océano, entre muchas otras.

Este año la Fenali 2022 también brindará un espacio especial para niños, niñas y jóvenes en la Casa de las Bóvedas, donde habrá exposiciones, concursos de baile, conciertos didácticos, cuentacuentos y otras actividades lúdicas con las que se busca cautivar a este público. Asimismo, se presentarán las caravanas culturales de la BUAP en la llamada Plaza de la Democracia.

El maestro Luis Antonio Lucio Venegas resaltó que todo el programa se realizará con estricto apego a las medidas sanitarias establecidas, además de que cada uno de los eventos estará coordinado para que el aforo no infrinja los protocolos establecidos. Recordó que las actividades fueron consensuadas con la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación de la Pandemia por el SARS CoV-2, de la BUAP, encargada de establecer las medidas necesarias para preservar la salud de los universitarios y público en general.

De esta forma, Lucio Venegas invitó a todo el público a sumarse a esta gran fiesta cultural y literaria organizada por la BUAP, en la que se ofrecerán actividades presenciales y más de 50 transmisiones de los principales eventos que conformarán la Fenali 2022. Al respecto, destacó que como parte del cierre se presentarán temas de Cri-Cri y Disney ¡con mariachi!, en el tercer patio del Edificio Carolino, y una actividad inédita llamada “Ring Literario”, la cual se llevará a cabo en la Plaza de la Democracia.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA

29 julio, 2025

INAH y Puebla inician diagnóstico para restaurar los Lavaderos de Almoloya

El gobierno de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha iniciado una evaluación del...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Muestra de cine en lenguas originarias llegará a 16 municipios de Puebla

Para celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios de México se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorrerá...

LEER NOTA