Miercoles, octubre 15, 2025

12 octubre, 2021

Redacción PH

Uso de la ‘x’ en lenguaje inclusivo es impronunciable: RAE

Redacción PH

Aunque la Real Academia de la Lengua Española (RAE) ha reconocido el uso de la ‘e’ y ‘x’ como marcadores del lenguaje inclusivo, también ha advertido que el uso de la ‘x’ como es innecesario e impronunciable.

Respondió la Academia desde su cuenta de Twitter, al ser cuestionado por un usuario si era correctousar pronombres como elle, todxs, nosotrxs.

En respuesta la Academia que ha advertido con anterioridad que el uso de estos recursos no es generalizado ni está asentado, precisó que en el caso de la ‘x’ como supuesta marca de género inclusivo su uso es innecesario e impronunciable.

“El uso de la letra x como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario (e impronunciable), pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.

Lee: El uso de la “e” para el lenguaje inclusivo es innecesario

Debe recordarse que la postura de la institución que marca la norma del lenguaje ha sido vista en varias ocasiones como un rechazo a reconocer a los miembros de la comunidad LGBT que no se identifican con el género masculino o femenino.

Sin embargo, la institución no ha rechazado reconocerlos, ejemplo de ello es que el Observatorio de la Real Academia Española incluyeron ‘elle’ como parte de los neologismos, extranjerismos, tecnicismos o regionalismos que usan el hablante.

De acuerdo con el Observatorio ‘elle’ se define como “un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes”.

Su entrada al Observatorio implica que con el paso del tiempo y un uso generalizado de la misma pueda reconocerse, aunque eso no signifique que la RAE acepte su uso.

Todas las entradas

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "obra convincente y visionaria...

LEER NOTA

1 octubre, 2025

Ópera gratis en Puebla: BUAP e IMACP presentan 9 funciones de ópera gratuitas

Con la finalidad de impulsar el arte y la cultura, Magda Rey, directora de la Ópera BUAP, anunció la segunda...

LEER NOTA

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA