Martes, julio 01, 2025

26 junio, 2021

Redacción PH

Murió el caricaturista Antonio Helguera a los 55 años

Redacción PH

Antonio Helguera, uno de los más importantes moneros mexicanos, murió este viernes de un infarto a los 55 años de edad.

El monero fue uno de los más importantes y aplaudidos creativos que con sus dibujos logró plasmar su postura y discurso político, convirtiéndolo en una de las referencias en caricatura política.

“No solo era un buen ciudadano, sino un hombre creativo y leal a las causas justas”, tuiteó el presidente Andrés Mauel López Obrador, al lamentar la desaparición del monero del diario La Jornada y las revistas El Chamuco y Proceso.

Antonio Helguera estudió grabado en “La Esmeralda” Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado. En 1983, empezó su carrera como dibujante político en el diario El Día.

“Llené un cuadernito con unos dibujitos espantosos que tenía y fui a pedir trabajo a El Día… y me lo dieron“, dijo en una entrevista para La Jornada, cuando le fue otorgado el premio La Catrina.

Te interesa: Marca lucra con la violencia y lanza sudaderas con cabezas de víctimas del narco

Después de El Día, trabajó en La Jornada y Siempre!, además de El Chahuistle y El Chamuco, revistas de las cuales también fue coeditor.

En 1996 y 2002 recibió el Premio Nacional de Periodismo. Actualmente se desempeñaba como conductor del programa de televisión El Chamuco TV, producido por Canal 22, Canal Once y TV UNAM, donde compartía créditos con Cintia Bolio, José Hernández, Rafael Pineda “Rapé”, Rafael Barajas “El Fisgón” y Patricio Ortiz.

Helguera colaboró en libros en como El sexenio me da risa. Historia no oficial, al lado de “El Fisgón”; El sexenio se me hace chiquito; y El sexenio me da pena, ambos con “El Fisgón” y Hernández.

Todas las entradas

17 junio, 2025

Angelique Laureano, alumna de ARPA, aborda los miedos y fortalezas en La piel…

“El arte es todo aquello que te hace sentir y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos, músculos:...

LEER NOTA

Anuncian la Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”

Para los amantes del multiverso y la narrativa gráfica, la universidad anunció su tradicional Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP...

LEER NOTA

10 junio, 2025

FENALI BUAP 2025 supera récord de asistencia

Durante 10 días -del 30 de mayo al 8 de junio-, el Edificio Carolino fue sede de esta feria cultural...

LEER NOTA

9 junio, 2025

“Ya no es habitable”, estudiantes de FARPA reflexionan sobre la violencia en el…

“Ya no es habitable” es el título de la exposición de cinco estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y...

LEER NOTA

¡A colorear! En la Fenali presentan libro sobre el patrimonio arquitectónico de la…

Los edificios más emblemáticos de la BUAP, desde el Edificio Carolino, pasando por las construcciones de Ciudad Universitaria, hasta las...

LEER NOTA