Jueves, agosto 21, 2025

19 abril, 2021

Redacción PH

Covidiota, una de las nuevas inclusiones de la RAE en su diccionario

Redacción PH

Tras más de un año de que los hablantes incorporaran varias voces relacionadas con la pandemia de COVID-19, finalmente la Real Academia Española (RAE) las ha reconocido y registrado en el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE).

Palabras como covidiota, “persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid”, y que puede usarse como sujeto o adjetivo, o coronillavirus, “creación humorística y un tanto anómala sobre coronavirus y la expresión estar hasta la coronilla que expresa hartazgo”, además de coronaplauso, coronavirología, covidioma y covidiccionario, se han incluido como parte de los 715 términos que buscan mantener un “diccionario total” que dé cuenta de la evolución de nuestro idioma.

Puede interesarte: CaDi, el primer corrector de textos que sugiere cambios con perspectiva de género

El diccionario también añadió para su consulta la historia de palabras como chal, clavecín, revólver, teremín, tisis, trompa o tuberculosis.

Al incluirse en el Diccionario Histórico y no el Diccionario real de la lengua española (Drae) se busca “describir en su integridad (en el eje diatópico, diastrático y cronológico) la historia del léxico de la lengua española”.

Finalmente, el término Covid-19 se documentó como la “enfermedad infecciosa aguda, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que afecta a las vías respiratorias”.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA

29 julio, 2025

INAH y Puebla inician diagnóstico para restaurar los Lavaderos de Almoloya

El gobierno de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha iniciado una evaluación del...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Muestra de cine en lenguas originarias llegará a 16 municipios de Puebla

Para celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios de México se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorrerá...

LEER NOTA