Miercoles, julio 02, 2025

10 enero, 2020

Redacción PH

Lingote de oro es vestigio de la Conquista Española: INAH

Irene Bermejo

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer en un comunicado que, tras realizar estudios con tecnología de punta, confirmaron que el lingote de oro hundido hace 500 años en los canales de Tenochtitlán es un vestigio de la Conquista Española correspondiente a la Noche Triste.

El director del Proyecto Templo Mayor del INAH, Leonardo López Luján, dijo que el lingote de oro fue descubierto en 1981, al norte de la Alameda Central de Ciudad de México, lugar que corresponde a la ruta de fuga de Hernán Cortés; además, las características del lingote coinciden con las referidas en fuentes históricas, por ellos fueron esenciales nuevos estudios.

Para saber: Día de Muertos, la tradición europea más mexicana: INAH

Leonardo López Luján destacó que, junto con el doctor José Luis Ruvalcaba, del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de México (UNAM), se utilizó un equipo portátil dotado de Fluorescencia de Rayos X (XRF), el cual lleva por nombre Sandra.

Sandra se encargó de verificar el lingote de oro con una técnica de alta sensibilidad, no destructiva, no invasiva y sumamente rápida. Dicha barra de oro pesa 1.93 kilos y fue hallado por Francisco Bautista, quien falleció en 2019.

EL lingote o ‘tejo de oro’ se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y es un dramático testigo material de lo descrito por Bernal Díaz del Castillo, conquistador y explorador español.

Todas las entradas

17 junio, 2025

Angelique Laureano, alumna de ARPA, aborda los miedos y fortalezas en La piel…

“El arte es todo aquello que te hace sentir y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos, músculos:...

LEER NOTA

Anuncian la Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”

Para los amantes del multiverso y la narrativa gráfica, la universidad anunció su tradicional Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP...

LEER NOTA

10 junio, 2025

FENALI BUAP 2025 supera récord de asistencia

Durante 10 días -del 30 de mayo al 8 de junio-, el Edificio Carolino fue sede de esta feria cultural...

LEER NOTA

9 junio, 2025

“Ya no es habitable”, estudiantes de FARPA reflexionan sobre la violencia en el…

“Ya no es habitable” es el título de la exposición de cinco estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y...

LEER NOTA

¡A colorear! En la Fenali presentan libro sobre el patrimonio arquitectónico de la…

Los edificios más emblemáticos de la BUAP, desde el Edificio Carolino, pasando por las construcciones de Ciudad Universitaria, hasta las...

LEER NOTA