Jueves, agosto 21, 2025

11 enero, 2020

Redacción PH

Tejedor Tzotzil presentará prendas en pasarela de Nueva York

Irene Bermejo

Alberto López Gómez, indígena tzotzil originario de Aldama, Chiapas, tejedor y diseñador, fue invitado a presentar sus diseños durante febrero próximo en Estados Unidos, y luego hará lo mismo en México.

Con gran parte de su vida dedicada a labores del campo, lo cual hacía para ayudar económicamente a su familia tras la muerte de su papá; Alberto, a sus 25 años de edad, decidió darle un giro a su vida y aprender a bordar de la mano de su mamá.

La oportunidad le llegó cuando uno de sus paisanos que radica en Alemania volvió a Chiapas, conoció a Alberto y le grabó en un video difundido en redes sociales: así fue como a través de tal suceso, personal de la Universidad de Harvard lo contactó para realizar conferencias sobre textiles y cosmovisión de sus raíces, actividad que se llevará a cabo tanto el próximo 31 de enero como también el 1 de febrero.

Además, del 2 al 8 del mismo mes, se presentará en el Fashion Week de Nueva York, mostrando así diferentes diseños, tanto para mujer como para hombre, siendo los huipiles antiguos parte de las prendas más importantes que exhibirá durante aquel viaje a los Estados Unidos.

Siento que plasmo una historia en cada prenda que hago. A veces hago huipiles, rebosos o bufandas, y en ellos plasmo mi historia, dejo mi alma en cada centímetro y me concentro; al final, un telar siente cómo lo tratas: pongo mi música al momento de tejer, les hablo a los hilos y les digo ‘gracias por entenderme y ayudarme’.

De igual manera, del 5 al 8 de febrero participará en el evento Textiles antiguos mexicanos, actividad que será realizada por otra organización en Nueva York, mientras que en abril próximo se presentará en el Museo de Culturas Populares en la Ciudad de México, así como en diversos estados del país como Campeche, Quintana Roo y Puebla.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA

29 julio, 2025

INAH y Puebla inician diagnóstico para restaurar los Lavaderos de Almoloya

El gobierno de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha iniciado una evaluación del...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Muestra de cine en lenguas originarias llegará a 16 municipios de Puebla

Para celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios de México se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorrerá...

LEER NOTA