Jueves, abril 03, 2025

26 julio, 2019

redaccionph

Este fin, Fiesta del Libro Náhuatl en San Miguel Canoa

En reconocimiento de la diversidad de las lenguas indígenas del municipio de Puebla, este sábado 27 y domingo 28 en la junta auxiliar San Miguel Canoa, se realizará la Amochiluitl (Fiesta del Libro), donde además de literatura habrá teatro, música y cine.

Las actividades no tendrán ningún costo e iniciarán este sábado a las 10:00 horas, con la Danza de huehues, seguida de la Gala Cuentasueños, un espectáculo de narración oral con sabor a México.

También estarán los Cientificlowns, donde dos peculiares personajes, con un buen toque de humor, demostrarán que la ciencia está más cerca de lo que uno se imagina.

Otra de las actividades que se realizarán será la presentación del tercer número de La gaceta, revista bimestral del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), dedicada a la literatura en náhuatl.

Además se presentará Xochitlajtoli, un libro de poesía contemporánea en lenguas originarias de Martín Tonalmeyotl, y más tarde se hará un conversatorio con hablantes de San Miguel Canoa sobre patrimonio cultural, con el objetivo de conocerlo desde las propias palabras de la comunidad y estrechar los lazos de convivencia.

Música y narración

Mientras que para fomentar la lectura, especialmente en los infantes, se harán diferentes actividades como “Lectura en movimiento”, tómbola literaria, talleres de poesía ilustrada, cambalache de libros.

La organización Alas y Raíces llevará a cabo el taller de teatro de papel a partir de adivinanzas en español y náhuatl con Rosario Ramírez.

Otra actividad será Adivina Adivinador y Olintlajtoli, o el taller de elaboración de fanzines del colectivo Lxs Crecientes.

La música correrá a cargo de diferentes bandas como: Pórtiko Mictlán (rock en náhuatl); Rockercóatl (fusión tradicional con tintes de blues, rock y folk); Cuentos pa´sonear; Nahualli (música acústica en náhuatl); así como la presentación de Zompantli, música etnoelectrónica.

Además, se proyectarán los cortometrajes 68 voces, 68 corazones, una serie de cuentos indígenas animados, narrados en su lengua originaria y producidos por Hola Combo, creados bajo la premisa: “Nadie puede amar lo que lo conoce”.

Todas las actividades se realizarán en la explanada de la presidencia auxiliar de San Miguel Canoa, para mayor información sobre los horarios y actividades, da clic aquí.

Todas las entradas

31 marzo, 2025

Fenali de la BUAP ya tiene fecha: del 30 de mayo al 8…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva fecha de la Feria Nacional del Libro (Fenali) que realizan...

LEER NOTA

26 marzo, 2025

Por paro universitario, BUAP pospone la Feria Nacional del Libro

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la suspensión de la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio…

A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya...

LEER NOTA

19 febrero, 2025

En la BUAP inician los Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025

Con el propósito de estimular la creatividad y las expresiones artísticas entre la comunidad estudiantil, la BUAP, a través de...

LEER NOTA

11 febrero, 2025

Artistas piden cancelar subasta de obras creadas con IA; acusan “robo masivo” de…

Más de 3 mil 800 artistas han pedido cancelar una subasta de obras creadas con inteligencia artificial (IA) prevista para...

LEER NOTA