Viernes, abril 11, 2025

15 noviembre, 2018

redaccionph

Ida Vitale gana el Premio Cervantes 2018

A sus 95 años, Ida Vitale quien ha dedicado su vida a luchar por que la poesía será para todos, fue reconocida con el Premio Cervantes 2018, por su lenguaje, uno de los más destacados y reconocidos de la poesía hodierna en español.

El fallo del jurado fue anunciado por el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, en un acto celebrado en la sede del Ministerio, acompañado por la presidenta del Jurado, Carme Riera y el Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez.

El jurado encargado señaló que la poesía lenguaje de Vitale es al mismo tiempo intelectual y popular, universal y personal, transparente y honda.

Nacida en Montevideo el 2 de noviembre de 1923, Vitale forma parte de la generación dorada de la literatura uruguaya de los años 40, junto con Mario Beneddetti, Juan Carlos Onetti y Carlos Maggieo Idea Vilariño.

Fue ganadora también del Premio Sofía de Poesía Iberoamericana en 2015 y dos meses atrás fue reconocida con el Premio Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de Literatura en Lenguas Romances 2018 por “haber enriquecido la lengua española”.

En su larga carrera literaria ha escrito obras como La luz de esta memoria (1949), su primer poemario, al que siguieron Palabra dada (1953), Cada uno en su noche (1960), Sueños de la constancia (1988) y Reducción del infinito (2002), entre otros.

Su talento la trajo a México, donde formó parte del consejo asesor de la revista Vuelta, impulsada por Octavio Paz, y fue una de las cofundadoras del semanario UnoMásUno, en 1982.

En 1984 regresó a Uruguay, donde dirigió la página cultural del semanario “Jaque”, y en 1989 se trasladó a Austin, Texas, donde fijó su residencia junto a su segundo marido, el poeta Enrique Fierro fallecido en 2016.

Otros de los premios que acumula en su trayectoria son el Octavio Paz de Poesía, el Premio Alfonso Reyes (2014) y del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca (2016).
El premio Cervantes, el galardón literario más importante en lengua castellana pese a no ser el de mayor monto, es concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte y está dotado con 125 mil euros.

Todas las entradas

31 marzo, 2025

Fenali de la BUAP ya tiene fecha: del 30 de mayo al 8…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva fecha de la Feria Nacional del Libro (Fenali) que realizan...

LEER NOTA

26 marzo, 2025

Por paro universitario, BUAP pospone la Feria Nacional del Libro

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la suspensión de la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio…

A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya...

LEER NOTA

19 febrero, 2025

En la BUAP inician los Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025

Con el propósito de estimular la creatividad y las expresiones artísticas entre la comunidad estudiantil, la BUAP, a través de...

LEER NOTA

11 febrero, 2025

Artistas piden cancelar subasta de obras creadas con IA; acusan “robo masivo” de…

Más de 3 mil 800 artistas han pedido cancelar una subasta de obras creadas con inteligencia artificial (IA) prevista para...

LEER NOTA