Miercoles, octubre 15, 2025

6 junio, 2019

redaccionph

En este mapa podrás escuchar a qué suena México

Ninguna ciudad, plaza cívica, playa, mercado, fiesta patronal, tianguis, murmullo, feria, aviario, museo, baile y otras situaciones cotidianas suena igual, sin embargo todos ellos son representativos y únicos de una localidad.

Por ello la Fonoteca Nacional creo el Mapa Sonoro de México, una plataforma a la que cualquier persona puede subir grabaciones sobre los sonidos representativos de México sin importar el lugar donde se encuentren.

El objetivo de este sitio trazar la geografía sonora de nuestro país en el que cualquiera pueda aportar o escuchar los sonidos particulares de un pueblo, una ciudad o, incluso, un entorno natural.

Al ser una iniciativa colaborativa, cualquier persona puede aportar a la biblioteca.

Para ello será necesario registrarse y crear un usuario para poder iniciar sesión.

En la plataforma el usuario deberá ubicar en el mapa el sitio donde capturó el sonido y “Crear un pin y subir audio” y un apartado en la parte derecha de la pantalla que indicará las direcciones cercanas.

Después se abrirá una pantalla para subir el audio, donde deberá colocar la información como título, foto, ubicación, fecha de grabación, el nombre de quien registró el sonido, el equipo con el que se levantó el material y la hora de la grabación.

Actualmente este mapa sonoro cuenta con casi 500 audios en los que se pueden encontrar sonidos como el andar de un caballo, el motor de una avioneta, el sonido del tren o murmullos de gente.

Si estás interesado en compartir algún sonido característico de tu localidad o escuchar los sonidos de tu ciudad o municipio puedes hacerlo dando clic aquí.

Todas las entradas

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "obra convincente y visionaria...

LEER NOTA

1 octubre, 2025

Ópera gratis en Puebla: BUAP e IMACP presentan 9 funciones de ópera gratuitas

Con la finalidad de impulsar el arte y la cultura, Magda Rey, directora de la Ópera BUAP, anunció la segunda...

LEER NOTA

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA