Jueves, agosto 21, 2025

21 febrero, 2019

redaccionph

El Rey del Barrio regresa a la pantalla grande

Para celebrar la trayectoria de Germán Valdés “Tin Tan” y el 69 aniversario del estreno de El rey del barrio, icónica película estrenada el 4 de febrero de 1950, durante este fin de semana la Cineteca Nacional poryectará su versión restaurada.

La restauración estuvo a cargo del Laboratorio de Restauración Digital “Elena Sánchez Valenzuela” de la Cineteca Nacional, se dio a la tarea de recuperar, restaurar y ahora proyectar esta película en el recinto de Xoco.

La película fue recuperada de Azteca Digital, y se trabajó en ella un total de 22 semanas (cinco meses y medio), tiempo en el cual se trabajaron los 33 rollos contenidos en 18 latas. De igual forma, ingresó una copia de 11 rollos de 35 mm (en 6 latas), en soporte de poliéster positivo compuesto

También se dispuso de una copia compuesta de 11 rollos de 35 mm, soporte acetato, subtitulada al francés, perteneciente al Acervo de la Cineteca Nacional, la cual fue proyectada y visionada por el equipo involucrado en la restauración.

Con ello la Cineteca Nacional le reconoce el legado e influencia del pachuco más importante de México.

Las funciones se harán 23 y 24 de febrero en la Sala 9 Juan Bustillo Oro.

Cine de oro

Si Pedro Infante junto al director Ismael Rodríguez logró en el cine mexicano establecer la imagen del mexicano bajo cierto perfil de pobreza, humildad y armonía como en Nosotros los pobres, Ustedes los ricos y Pepe el Toro, la mancuerna de Gilberto Martínez Solares y Tintan logró crear esa icónica imagen del pachuco.

El rey del barrio narra la vida de un humilde ferrocarrilero que vive una doble vida. Por un lado es un trabajador normal que se preocupa por la gente que lo rodea, pero por el otro, lidera una banda de ladrones que se dedican a robar y estafar a mujeres millonarias. Todo se vuelve un caos cuando Nena, una de sus posibles víctimas, se enamora perdidamente de él y busca unirse en matrimonio.

En El rey del barrio participa también Silvia Pinal como su interés amoroso, Vitola, Ramón Valdés, Marcelo Chávez, Joaquín García Borolas, Ismael Pérez Poncianito, Juan García y más estrellas de la época más determinante en el cine mexicano.

Impacto similar logra la mancuerna en otros filmes como El bello durmiente, El revoltoso, El mariachi desconocido, Calabacitas tiernas, El ceniciento entre otros, logrando posicionarse como uno de los actores más versátiles dentro de la escena del cine de oro mexicano.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA

29 julio, 2025

INAH y Puebla inician diagnóstico para restaurar los Lavaderos de Almoloya

El gobierno de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha iniciado una evaluación del...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Muestra de cine en lenguas originarias llegará a 16 municipios de Puebla

Para celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios de México se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorrerá...

LEER NOTA