Miercoles, octubre 15, 2025

26 octubre, 2018

redaccionph

¡Adiós Principito! ¡Hola Principesa!, la versión incluyente

Severas críticas ha desatado la publicación de “La Principesa”, una versión feminista del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, “El Principito”, un referente obligado de la literatura infantil.

La nueva versión fue lanzada por la editorial argentina Ethos y su intención, aseguran las creadoras, es dar una visión incluyente, pues esta versión tiene un 60 por ciento de personajes mujeres.

Algunos cambios han causado polémica entre los fans y no fans del clásico, pues la nueva versión modificó partes centrales de la historia en aras de ser incluyente.

Uno de ellos fue que eliminó la historia de la serpiente digiriendo al elefante al considerarlo que mostraba un trato inhumano hacia los animales.

En la reinterpretación se sustituyó la mítica serpiente que se había comido a un elefante por un volcán.

Mientras algunos consideran que es un intento desesperado por por encajar, deconstruir y reinterpretar todo con “hipersensibilidad”, pues la obra –publicada en 1944–, en plena II guerra. Mundial.

Pese a los cambios, la reinterpretación mantiene la firma de Saint-Exupéry.

Cabe mencionar que El Principito no es la única obra readaptada que han publicado, también han publicado La casa de Bernardo Alba.

Todas las entradas

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "obra convincente y visionaria...

LEER NOTA

1 octubre, 2025

Ópera gratis en Puebla: BUAP e IMACP presentan 9 funciones de ópera gratuitas

Con la finalidad de impulsar el arte y la cultura, Magda Rey, directora de la Ópera BUAP, anunció la segunda...

LEER NOTA

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA