Miercoles, octubre 15, 2025

13 septiembre, 2018

Hilda Flores

Expo Veracruz “Vive y disfruta la riqueza indígena” abre sus puertas

Con la participación de diversos grupos musicales, productos artesanales y gastronómicos, dio inicio la tercera Expo Veracruz “Vive y disfruta la riqueza indígena”, en el Centro Cultural de Atarazanas del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).

La expo Veracruz es organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI), y estará abierta al público del 13 al 16 de septiembre, de 9:00 a 22:00 horas, donde se contará con la participación de más de 35 grupos artesanales procedentes de zonas indígenas del mismo estado.

En el mismo recinto podrán encontrarse productores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Morelos, y Yucatán, estados invitados, con el fin de promover la diversidad y riqueza cultural de los pueblos y comunidades indígenas.

La importancia del evento radica en el acercamiento entre la población y los productores, quienes trasmiten a través de sus productos sus usos y costumbres.

La exposición es conformada por 78 stands: 36 grupos artesanales, 24 grupos productivos, siete grupos de entidades invitadas, cinco grupos en la zona gastronómica y dos médicos tradicionales que transmitirán la energía, misticismo y cosmovisión de su cultura.

Los asistentes también podrán disfrutar de música y la danza de los pueblos popoloca, totonaca, náhuatl, otomí y huasteco.

Todas las entradas

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "obra convincente y visionaria...

LEER NOTA

1 octubre, 2025

Ópera gratis en Puebla: BUAP e IMACP presentan 9 funciones de ópera gratuitas

Con la finalidad de impulsar el arte y la cultura, Magda Rey, directora de la Ópera BUAP, anunció la segunda...

LEER NOTA

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA