Jueves, agosto 21, 2025

29 junio, 2018

redaccionph

Muere “La China” Mendoza, periodista y amante de las letras

María Luisa, “La China” Mendoza, periodista y escritora de novelas, cuentos, biografías y reportajes, ganadora del Premio Nacional de Periodismo en 1984, falleció en un hospital de la Ciudad de México, a los 88 años de edad.

Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, informó que el deceso ocurrió durante la madrugada de este viernes 29 de junio.

“La China” Mendoza nació en la ciudad de Guanajuato el 17 de mayo de 1930 y durate 60 años se entregó al oficio de las letras y periodismo.

Su carrera empezó en el diario “El Zócalo”. Después fundó “El Gallo Ilustrado” y colaboró en “El Día”.

Durante su juventud estudió Letras Españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también escenografía en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Más tarde fue maestra de escenografía y periodismo, y fungió como comentarista en televisión.

Además de ser autora de los célebres relatos del volumen Ojos de Papel Volando, publicó: Con él, conmigo, con nosotros tres (2003), Oiga usted (1973), Las cosas (1976), De ausencia (1974), El día del mar (1985), Fuimos es mucha gente (1999) y El perro de la escribana, entre otros tomos.

Hacia la década de los noventa, su pasión por la fauna y afán político llevó a La China a ser coordinadora del Bosque de Chapultepec, enfrentando al grupo teatral universitario Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística Cleta, del actor Enrique Cisneros, El llanero solitito, quien tomó el foro abierto de La Casa del Lago “Juan José Arreola” en Chapultepec, a mediados de los ochenta.

También, participó en la política como diputada federal por el estado de Guanajuato en la LIII Legislatura del Congreso de la Unión.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA

29 julio, 2025

INAH y Puebla inician diagnóstico para restaurar los Lavaderos de Almoloya

El gobierno de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha iniciado una evaluación del...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Muestra de cine en lenguas originarias llegará a 16 municipios de Puebla

Para celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios de México se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorrerá...

LEER NOTA