Miercoles, agosto 20, 2025

12 abril, 2018

redaccionph

Mole coloca a Puebla en el top de destinos culinarios

Por segunda vez, Puebla es considerada entre las ciudades indispensables para viajeros, en esta ocasión destaca su gastronomía encabezada por el mole poblano, platillo hecho a base de diferentes familias de chiles, especias y chocolate.

La revista Forbes, en su edición en inglés señala que hoy más que nunca, la comida juega un papel central en los viajeros. “Si bien todas las ciudades importantes tienen algo delicioso que ofrecer, hemos buscado destinos que ofrezcan algo exclusivamente suyo”, destaca Katie Chang en la sección Vida y Estilo.

Puebla “tiene un encanto a la vista porque su arquitectura barroca resulta colorida, pero también al paladar porque el mole poblano, que funge como base culinaria, es también el platillo más famoso e incluye chiles, especias fuertes, chocolate, nueces o pan tostado”.

Otros destinos culinarios recomendados son Seúl por su variedad de comida callejera; Bilbao por su comida en el puerto; Marrakech por sus platillos tradicionales del norte de África; Lima por el tradicional “pisco” y Venecia por su comida tradicional y establecimientos de lujo y tradición.

“Si busca una comida elegante con estrellas Michelin o está más interesado en explorar la escena de la comida callejera, a continuación encontrará seis ciudades culinarias en las que vale la pena gastar sus millas de viajero frecuente”, dice la articulista.

Finalmente la especialista recomienda a los viajeros visitar el restaurante Augurio por su chef Ángel Vázquez, El Mural de los Poblanos y Casa Reina, aunque también hace énfasis en el hotel Rosewood.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA

29 julio, 2025

INAH y Puebla inician diagnóstico para restaurar los Lavaderos de Almoloya

El gobierno de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha iniciado una evaluación del...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Muestra de cine en lenguas originarias llegará a 16 municipios de Puebla

Para celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios de México se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorrerá...

LEER NOTA