Viernes, julio 18, 2025

26 abril, 2021

Redacción PH

Economía mexicana cae 5.1% durante febrero: Inegi

Redacción PH

México superó el peor escenario previsto por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) para febrero, al reportar el país una caída en la economía mexicana del 5.1 por ciento, cuando la estimación era del 4 por ciento.

Así lo advierte el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), resultados que fueron presentados este lunes y confirman como la economía mexicana extendió su declive en febrero y cayó más de lo esperado, arrastrado principalmente por los sectores de servicios y manufacturas.

El mayor impacto se observó en las actividades terciarias, es decir, los servicios, que cayeron 5.8 por ciento en el segundo mes del año, mientras que las secundarias, compuestas principalmente por manufactura de exportación, se contrajeron 4.5 por ciento, y las primarias se expandieron 5.9 por ciento, en comparación con los resultados de 2020.

Te puede interesar: En febrero llegada y gasto de turistas cayó en más del 66%

En términos mensuales, la economía de México se contrajo 0.3 por ciento en febrero, y ligó su tercer mes con declive desde que la recuperación alcanzó un punto máximo en noviembre del año pasado.

Para marzo, el IOAE estima que la economía muestre una contracción anual de 2.1 por ciento.

Debe recordarse que México representa la segunda mayor economía de América Latina y se ha visto duramente afectada por la pandemia de COVID-19, pues además, su recuperación está ligada principalmente al desempeño económico de su vecino Estados Unidos, mientras su mercado interno continúa deprimido.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA