Viernes, abril 04, 2025

5 febrero, 2021

Redacción PH

EU da luz verde a trabajadores de Amazon para formar sindicato

La agencia responsable de aplicar la legislación laboral rechazó este viernes una petición de Amazon que le pedía detener una votación prevista para la próxima semana en que sus trabajadores decidirán si forman el primer sindicato del país, por lo que esta procederá con normalidad.

La Junta Nacional de Relaciones Laborales decidió que la solicitud de Amazon para detener el procedimiento en base al hecho de que vaya a celebrarse por correo y no de forma presencial, no estaba justificada y reafirmó el inicio de las votaciones para el 8 de febrero.

Amazon se ha opuesto históricamente con uñas y dientes a la formación de cualquier organización sindical entre sus empleados, especialmente en Estados Unidos, donde no existe ningún sindicato relevante de trabajadores de la empresa.

Esto podría cambiar en las próximas semanas si una mayoría de los 6 mil empleados de la compañía en uno de sus almacenes en Bessemer (Alabama) deciden crear un gremio para defender sus intereses.

Para pensar: Amazon generó 210 mil toneladas de plástico en 2019

Confirmada este viernes la autorización del ente regulador, las votaciones se iniciarán el próximo lunes y durarán hasta el 29 de marzo.

La razón que la firma que dirige Jeff Bezos argüía para detener el proceso electoral era un tecnicismo sobre qué constituye y qué no un brote de coronavirus, puesto que en caso de que se considerase que actualmente no hay un brote activo en Alabama, el voto debería organizarse de forma presencial en lugar de por correo.

Además de tratar de detener la votación, Amazon ha multiplicado durante las últimas semanas su presión sobre los empleados para que rechacen la creación de un sindicato, mediante comunicaciones directas con ellos y la creación de una página web en que alerta que mantener el gremio será costoso para los trabajadores.

Entérate: Amazon instalará un centro logístico en Yucatán

Pese a no estar organizados formalmente, los empleados de la compañía de comercio electrónico se han mostrado cada vez más activos frente a la empresa, desde el inicio de la pandemia de COVID-19, llevando a cabo protestas multitudinarias para pedir mejores condiciones laborales y más medidas de seguridad frente al virus.

Todas las entradas

4 abril, 2025

Nissan suspende exportación de dos modelos a EU desde México y descarta recorte…

El fabricante japonés de vehículos Nissan decidió dar marcha atrás a su plan de recortar la producción en una de...

LEER NOTA

3 abril, 2025

Inversión fija bruta en México cayó 6.7% interanual en enero

La inversión fija bruta en México cayó un 6.7% interanual en enero, con lo que hiló seis de descenso a...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves;…

Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Clariant, empresa suiza en Puebla, moverá producción a Estados Unidos para evitar aranceles

Clariant AG, la empresa de químicos de Suiza, instalada en Puebla, anunció que trasladará parte de su producción a Estados...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

Propuesta de inversión de BYD en México nunca fue formal: Sheinbaum

Tras los reportes de la prensa sobre que BYD, el mayor fabricante mundial de autos eléctricos, estaba frenando los planes...

LEER NOTA