Viernes, julio 18, 2025

20 abril, 2021

Redacción PH

Senado aprueba en lo general reformas sobre outsourcing

Redacción PH

Este martes el Senado aprobó en lo general la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversos ordenamientos legales en materia de subcontratación.

Este fue avalado con 118 votos a favor y dos abstenciones. Ahora los legisladores lo discuten en lo particular.

Los cambios a seis leyes y a la Constitución -del Trabajo, del Infonavit, el Código Fiscal, la Ley del ISR, del IVA, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Apartado B del artículo 123 de la Constitución- son para “eliminar las prácticas que dañan los derechos laborales, erradicando acciones que operan en la actualidad, a través de las diversas formas de simulación en perjuicio de las personas, trabajadores y del erario”, señala el dictamen.

Te puede interesar: Aprueban creación del Padrón de Telefonía Móvil con datos personales y biométricos

El 14 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la reforma y, en consecuencia, el dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación y, con ello, concluir su proceso legislativo para que sea promulgada por el Ejecutivo.

Las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el lunes el paquete reforma para regular la subcontratación.

El “espíritu” de la reforma recae en la prohibición de la subcontratación de personal, pero permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA