Sábado, abril 12, 2025

4 febrero, 2021

Redacción PH

VW tiene un lento inicio de año; en enero venden solo 10 mil unidades

Maribel Velázquez @Maribel_VO

Volkswagen comenzó el año con ventas a la baja. Entre diciembre de 2020 y enero de 2021 la disminución fue del 26.6 por ciento conforme con el último reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

La empresa alemana que tiene planta en Puebla pasó de vender 14 mil 137 unidades en diciembre de 2020 a 10 mil 366 en enero de 2021 según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Entre enero del año pasado y el de 2020 también se observa una contracción, aunque esta fue del 32.2 por ciento al pasar de 15 mil 288 unidades a 10 mil 366. La comparación se da en un periodo antes del inicio de la pandemia de COVID-19 en México y casi 11 meses después del desarrollo de la misma.

Para saber: VW disminuye producción y exportación de vehículos pesados

En este periodo Volkswagen fue el modelo más afectado al pasar de 12 mil 155 unidades y hasta 8 mil 54, lo cual representó una baja del 33.7 por ciento; el segundo más afectado fue el SEAT que pasó de 2 mil 105 a mil 564 casos.

Mientras que el Porshe tuvo una disminución del 0.8 por ciento. Del Bentley no hay datos al respecto.

A nivel nacional el panorama es similar ya que se pasó de vender 104 mil 852 unidades a 81 mil 203 unidades. Jaguar fue la marca con la disminución más marcada pues en enero de 2020 se vendieron 12 unidades y un año después dos.

Mientras que Infiniti pasó de comercializar 110  unidades a 46 y Honda pasó de 6 mil 645 a 3 mil 451 unidades. Por el contrario Isuzu fue la única marca que logró un aumento en sus ventas entre enero y diciembre de 2020 al pasar de 68 a 96 unidades vendidas.

El dato: VW sin signos de recuperación; baja en ventas es del 23.9%

En el país las medidas restrictivas son diversas por la pandemia y con ello no todos los establecimientos pueden operar de manera cotidiana. Puebla está en rojo, el nivel de riesgo de contagio de COVID-19 más alto, de acuerdo con el Semáforo publicado por el gobierno federal.

Semanas previas el gobierno estatal declaró que aunque no se estuviera en rojo se harían modificaciones en las actividades como si se estuviera en ese nivel ante el alza de casos y decesos.

Al corte del 2 de febrero de 2021 la Secretaría de Salud en la entidad dio a conocer que 60 mil 511 personas dieron positivo a los casos de Covid-19, de las cuales 7 mil 727 fallecieron y mil 322 siguen como casos activos. 

Todas las entradas

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA

China responde a incremento arancelario de EU con un aumento del 84%

La guerra comercial que inició Estados Unidos y que en las últimas horas implicó el aumento de aranceles de 104%...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Canadá impondrá aranceles del 25% a vehículos que provengan de EU

Mark Carney, primer ministro de Canadá, anunció que desde el primer minuto del miércoles 09 de abril entrarán en vigor...

LEER NOTA

Por aranceles, Audi suspende entrega de vehículos a Estados Unidos

Audi, la marca de autos de lujo de VW, suspendió la entrega de los vehículos que llegaron a puertos estadounidenses...

LEER NOTA

4 abril, 2025

Nissan suspende exportación de dos modelos a EU desde México y descarta recorte…

El fabricante japonés de vehículos Nissan decidió dar marcha atrás a su plan de recortar la producción en una de...

LEER NOTA