Domingo, mayo 25, 2025

24 diciembre, 2020

Redacción PH

Desempleo en México disminuye levemente durante noviembre

Redacción PH

El desempleo en México bajó ligeramente en noviembre, en medio de una recuperación gradual de la economía tras superar los estrictos confinamientos de abril y mayo por la pandemia del coronavirus, mostraron cifras oficiales el jueves.

La tasa de desocupación se situó en un 4.5 por ciento en el undécimo mes, en comparación con el 4.7 por ciento registrado en octubre, de acuerdo con datos desestacionalizados divulgados por el instituto nacional de estadística, Inegi.

En total, en noviembre salieron 226,000 personas de la Población Económicamente Activa (PEA), que bajó a unos 55.4 millones. De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril, el peor momento de la crisis por la epidemia, hasta ahora se han reintegrado 9.9 millones de personas.

Entérate: Costo de la canasta básica aumentó hasta 7% en noviembre

En tanto, la población ocupada se situó en noviembre en unos 53 millones de personas, estadísticamente similar a la de octubre, según el instituto.

El Inegi explicó que a pesar de que la mayoría de los empleos se recuperaron en los sectores construcción, restaurantes y servicios de alojamiento, la reducción de personas ocupadas en otros servicios resultó en la disminución del sector terciario en general, que es el principal motor de la economía.

La segunda mayor economía de América Latina, que se desplomó en el segundo trimestre por la pandemia, rebotó entre julio y septiembre un 12 por ciento, ante la reactivación de empresas de sectores no esenciales. No obstante, se prevé una contracción del PIB de alrededor de un 9 por ciento al cierre de 2020.

Para saber: VW disminuye producción y exportación de vehículos pesados

“La pandemia provocó una fuerte caída de la actividad real que provocó un importante deterioro del contexto del mercado laboral y es probable que tarde un largo período en recuperar la fortaleza anterior a Covid-19”, dijo Alberto Ramos, analista de Goldman Sachs, en un reporte tras publicarse el dato.

En la cifra no ajustada por estacionalidad, la tasa de desocupación fue de un 4.4 por ciento en el undécimo mes, según el Inegi.

Todas las entradas

25 mayo, 2025

Para garantizar la autenticidad del Mole de Caderas buscarán certificarlo ante el IMPI

Con el objetivo de proteger, promover y certificar uno de los platillos más emblemáticos del estado, en Tehuacán dieron inicio...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

México registra déficit comercial en abril

México tuvo en abril del año en curso un pequeño déficit comercial de 88.1 millones de dólares, lo que significa...

LEER NOTA

22 mayo, 2025

Habrá beneficios fiscales y apoyos para quienes inviertan en Ciudad Modelo: Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, anunció la designación de Ciudad Modelo, en San José Chiapa, Puebla, como Polo de...

LEER NOTA

21 mayo, 2025

Estados Unidos reduce a 15% arancel sobre autos importados de México, confirma Ebrard

Los vehículos fabricados en México y exportados a Estados Unidos pagarán un arancel promedio del 15%, una reducción frente al...

LEER NOTA

19 mayo, 2025

Prensa japonesa asegura que Nissan cerrará plantas de México, India, Argentina y Sudáfrica

Nissan Motor planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países como parte de su proceso...

LEER NOTA